Todos hemos visto alguna vez a alguien hacer supuestamente ¨magia¨ y es que incluso la han hecho frente a nuestros ojos que es imposible no creer que es verdad y que el sujeto tiene súper poderes.

Estos espectáculos en los que se nos presenta aquello que no creemos posible siempre nos dejan grandes experiencias, incluso nos preguntamos cómo algunos trucos de magia son posibles y nos frustra el no poder realizarlos.

Los magos nos hacen creer que tienen poderes especiales que les permiten realizar esos actos tan divertidos, dramáticos y que nos dejan con gran confusión. Pero ¿si te dijéramos que no son tan mágicos como tú crees y en realidad utilizan trucos para hacer posible la ilusión óptica? Eso sí, lo que no podemos negar es que tienen gran creatividad y habilidad, checa algunos trucos que utilizan:

La división de una mujer

 

Es uno de los trucos que nos destrozan los nervios, no ponen las manos sudorosas e incluso a más de uno lo ha puesto a rezar para que todo salga bien. Pues bien, en la imagen puedes ver que jamás se parte a una persona en dos, simplemente son dos personas las que están metidas en distintas urnas, una de cada lado.

Billete roto

 

Tú también puedes hacer este truco con un billete y un lápiz, la realidad es que el billete no es el roto sino el lápiz, así es posible la ilusión óptica de que se puede atravesar el lápiz y el billete es el roto, ¡te encantará intentarlo!

 

Levitación

Todos nos hemos preguntado cómo es posible mantenerse en el aire, además no mostrar gesto alguno de cansancio o fatiga. Pues bien, lo que hace posible esto es una increíble y resistente base para sostenerse, esta suele ser muy delgada y se debe colocar perfectamente para hacer posible la levitación y que ante nuestros ojos no nos quede más que decir ¡wow!

Caminando sobre el agua

Quienes hemos visto este truco hemos quedado asombrados y maravillados con tanta magia pues el caminar sobre el agua parece tan sencillo y cómodo que quisiéramos intentarlo. Pero ¡ojo! Todo es una trampa pues en realidad se encuentra una tarima flexible que nadie puede ver excepto el mago quien camina plácidamente por ella mientras todos creemos que camina por el agua.

Chica zig-zag

Es uno de los favoritos de muchos pero para la mala suerte es que hoy sabremos el truco, en realidad nunca se divide a la mujer en tres partes, la realidad es que es una mujer con mucha flexibilidad en su cuerpo y sabe cómo colocarse perfectamente, tanto que el mago mueve cada parte sin dificultad alguna  para hacernos creer a todos que la está dividiendo pero en realidad ella no termina con ningún rasguño.

¿Qué te parecieron estos trucos? Si conoces algún otro déjanoslo en los comentarios y no olvides COMPARTIR este artículo con tus amigos.

Por anna

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.