CIUDAD DE MÉXICO 27-Feb-2024 .-Manuel Guerrero, mexicano residente en Qatar, fue arrestado por las autoridades de ese país por presunta posesión de droga la cual, afirma su familia, le fue implantada con la finalidad de detenerlo por su orientación sexual.

El mexicano, acusan, ha sufrido bajo custodia torturas psicológicas y vulneración a sus derechos humanos.

De acuerdo con un comunicado publicado por el Comité Manuel Guerrero, creado para denunciar el caso en redes sociales, el hombre de 44 años, quien tiene nacionalidad mexicana y británica, fue detenido arbitrariamente por autoridades qatarís el 4 de febrero, en Doha. Guerrero llevaba 7 años viviendo en el país y trabajaba en una aerolínea.

«Fue muy complicado, estaba desaparecido, tuvimos que estarlo buscando, presionar a las Embajadas y que sus amigos lo buscaran presencialmente, hasta que logramos encontrar que estaba detenido», contó Enrique Guerrero Aviña, abogado y hermano de Manuel, en entrevista con Grupo REFORMA.

«A partir de mucho batallar, lleva 23 días detenido, en los que ha podido externar una carta donde narró todo lo que ha ocurrido».

Familiares de Manuel denunciaron que ha sufrido tortura psicológica por parte de las autoridades, quienes además de ubicarlo en una celda de aislamiento, le negaron el derecho a un abogado, un intérprete, le han hecho firmar documentos en árabe, e intentaron forzarlo a identificar en sus contactos a otros miembros de la comunidad LGBTQ+.

Además, Manuel vive con VIH y ha sido negado de su tratamiento antirretroviral, lo que pone en riesgo su vida.

De acuerdo con el comunicado, con el objetivo de detenerlo por su orientación sexual, la Policía qatarí utilizó una cuenta falsa de la aplicación Grindr, una plataforma de citas usada por hombres homosexuales y miembros de la comunidad LGBTQ+.

La noche del 4 de febrero, Manuel se encontraría con la supuesta persona con quien acordó una cita a través de esta aplicación, pero en su lugar fue detenido de manera arbitraria. El Comité denunció que autoridades le sembraron «un cuarto de gramo de metanfetaminas para incriminarlo por el delito de posesión de drogas».

«El detener a una persona por concertar una cita en una aplicación como Grindr no es ningún delito, y no puede serlo aunque Qatar sostenga que la homosexualidad es un delito, esto viola los derechos humanos», declaró el hermano de Manuel.

Las leyes de Qatar criminalizan los actos consensuados entre hombres, los cuales son penados con cárcel.

Además de la carta, Enrique ha podido contactarse con su hermano a través de dos reuniones en Qatar, pero denunció obstaculización por parte de autoridades.

«No me permitieron entregarle un documento para que me firmara para solicitar su medicina. Yo quería que me firmara un oficio donde él solicite sus retrovirales y no me fue permitido. Lo que hay es una constante y sistémica situación de mantenerlo incomunicado», contó Enrique.

«Lo que vemos es que las autoridades qatarís tienen un sistema legal que les permite violar derechos humanos, el cual usan y abusan».

La Secretaría de Relaciones Exteriores lanzó un comunicado en el que informó que ha estado atenta a la evolución del caso y ha estado en contacto con familiares del detenido. Precisó que debido a la doble nacionalidad de Manuel, el Consulado de Reino Unido ha sido el encargado de las gestiones diplomáticas con autoridades de Doha.

Sin embargo, su familia insiste en que esta respuesta no es suficiente.

«Lo que tenemos es una posición muy tibia de la SRE, no ha habido una definición del tema, al contrario, lo que han hecho es dar un acompañamiento muy básico so pretexto de que no pueden intervenir en la soberanía de otro país», explicó Enrique.

«Obviamente no fijan una postura y es necesario que fijen una porque no sólo la libertad sino la vida de un ciudadano mexicano está en riesgo».

Además, Enrique dijo que se ha solicitado una reunión pero no han recibido respuesta.

La familia exige a los Gobiernos de Inglaterra y México que se manifiesten por la liberación y repatriación de Manuel Guerrero.

«No es admisible que una persona sea detenida por su orientación sexual», finaliza el hermano del mexicano.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.