image

22 de junio de 2016

LOS ANGELES (AP) — A fines de julio de 2014, Danny DeVito fue tendencia en las redes sociales luego que unas cuantas personas publicaron fotos del actor caminando por Manhattan con un perro salchicha ataviado en un vestido amarillo de lunares. El perro llevaba el vestido, no DeVito, pero aun así era un espectáculo.

Más tarde el actor explicó a Jimmy Fallon que esto de hecho fue para una película del realizador independiente Todd Solondz, «Wiener-Dog «, que se estrena en salas de cine selectas el viernes. Digamos que la alegre imagen cobra un tono completamente diferente en el filme, en el que DeVito interpreta a un triste profesor de escritura de guiones cuya vida es una serie de grandes decepciones. Es una de las viñetas de la cinta, que sigue la vida del perro con diferentes dueños (los otros son Julie Delpy y Tracy Letts, Greta Gerwig y Ellen Burstyn).

DeVito, de 71 años, está sentado en su tráiler en el estacionamiento de Fox Studios donde filma la 12 temporada de la comedia de FXX «It’s Always Sunny in Philadelphia». Ha tenido el mismo tráiler, su segundo, por 20 años; es un recordatorio del gran contraste entre una serie de comedia que marcha sobre ruedas y una cinta independiente.

«Fue una ‘película sin presupuesto’, ni siquiera una película de bajo presupuesto. No había dinero. Yo estoy acostumbrado a … quiero decir, mira dónde estoy», dice en referencia al acogedor tráiler, fácilmente tan grande como un apartamento. «Aquí es adonde vengo entre tomas. Tengo un baño. Tengo una habitación. … En ‘Wiener-Dog’ hacíamos pipí en bodegas».

Dijo que estaba encantado con el filme, con Solondz y la experiencia en general, aunque su compañero canino fue un poco difícil por momentos. Su primera escena juntos era una toma supuestamente sencilla, filmada desde dos ángulos, de DeVito escogiendo el vestido amarillo en una tienda y mostrándoselo al perro.

«El perro no paraba de moverse. Nunca llegó a ver el vestido. Nunca me miró a mí. Miraba al entrenador, se iba de acá para allá. Creo que le mostré el vestido 40 veces. Finalmente lo logramos, pero el perro estaba, tú sabes», dijo DeVito entre risas. «¡He trabajado con perros y gatos! En ‘La guerra de los Roses’ tuvimos a un perro persiguiendo a un gato. Muchas veces funciona, ¿pero este perro? Este perro era difícil. Después de como media hora le dije a Todd, ‘Nota recordatoria: encontrar primero a un perro que te haga caso, ¡luego escribir el guion!»’.

Y entonces está su personaje, Dave Schmerz. Sus alumnos no lo respetan. Su agente no responde sus llamadas. Y su vida es simplemente un doloroso golpe banal después de otro. Es un giro dramático inesperado que te hace sentir un puñetazo en el estómago, de un actor que todos pensamos que conocíamos bien a estas alturas.

DeVito es un poco más optimista que Dave.

«Siempre pensé en el tipo que ganó el Oscar por ‘The King’s Speech’ (‘El discurso del rey’) cuando pensaba en Dave», dijo DeVito de David Seidler, quien era un setentón cuando ganó su primer Premio de la Academia. «¡Uno no puede perder la fe!».

Tampoco ha perdido la fe en Bernie Sanders. Con su conocida gorra con el lema «Democracy Now!» (¡Democracia ahora!) en la mano, habla apasionadamente del poder de la gente para cambiar las cosas.

«Marché por las calles para no ir a Vietnam. Al final no me recibieron. Pero los únicos que pueden parar las cosas son las personas. La gente tiene que unirse», dijo.

DeVito sigue tan curioso y comprometido como siempre. Menciona teorías y hechos de libros como «Armas, gérmenes y acero» de Jared Diamond, «Sapiens: una breve historia de la humanidad» de Yuval Noah Harari y un episodio reciente de «Fresh Air» sobre manipulaciones.

También tiene otros proyectos entre manos, como «The Comedian», una comedia de Taylor Hackford con Robert De Niro, Cloris Leachman, Patti LuPone y Edie Falco, ahora en postproducción, y «Triplets», una secuela de «Twins» («Gemelos») que tiene años en gestación. Pero el que lo tiene más emocionado es «Asbury», un filme que lo llevaría de regreso a su natal New Jersey y a la silla del director.

«No estoy seguro exactamente cuándo la voy a filmar», dijo. «Quiero que esté bien antes de comenzar».

«It’s Always Sunny…» se graba a lo largo de 12 semanas y entonces DeVito queda libre para viajar y estudiar lo que hará después. La serie ya renovó contrato por dos temporadas más.

«No voy a parar hasta que tenga que hacerlo», dijo DeVito. «Solo hay una fecha límite».

Por: Yahoo noticias.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.