Carta abierta a Jorge Zermeño

Estimado Jorge. Con tristeza te escribo esperando lleguen a ti estas líneas antes de que sigas haciendo más daño a mi querida ciudad de Torreón. Hace exactamente 14 meses voté por ti por segunda vez. Algo de lo que estoy sumamente arrepentido. Tu administración es y seguirá siendo la más gris de la que tenga memoria. Y mira que han pasado malas administraciones. No se si tu vejez sea excusa, problema, o consecuencia. Estas llevando a Torreón a un despeñadero. Del cual será muy difícil recuperarnos. Me queda claro que no eres una mala persona, Pero también quien permite y tolera la corrupción es parte de la misma. Tus funcionarios, tus hijos, tus amigos.. al permitirlo, te haz vuelto su cómplice. Como ya nos lo explicó claramente tu exsecretaria… (Que cierto el dicho de enojense las comadres y diganse las verdades.) Con nombres y apellidos … Y tú te sigues empeñado en hacernos creer que eres una Blanca paloma, cuando Es de todos sabido los negocios en cuestión de instalación de semáforos innecesarios en cada esquina. La compra de pintura, los moches en obra pública. Si es que podemos llamar así a la mal planeada, Innecesaria, mal hecha y única obra que hiciste en un año de gestión; que es la calzada colon. Te ha quedado muy grande esta ciudad. Te quedaste estancado hace más de 20 años en tu primer administración. El retroceso al que nos estas guiando es algo inaudito. Tu jefe de tránsito, con su gran operativo de rancho en el periférico. Que en vez de modernizar la única vía rápida con la que contábamos. La entorpecen y la obstruyen con sus acciones. Para tu conocimiento mi querido Jorge, la ciudad de México recién ha autorizado un incremento en la velocidad de 60 a 80 km por hora en varias vialidades. El constitución en la ciudad de Monterrey, solo por mencionar algunas. Son vias rápidas. Y tú como los cangrejos, para atrás. Tus soluciones son anticuadas. De antaño. Como tú persona. Por qué no poner cámaras y velocidad controlada por radar. En vez de una patrulla a 40 km por hora. Prohibir la circulación de camiones materialistas, motociclistas, por los carriles centrales del mismo. Obligándolos a circular por los carriles laterales. Poner señalización adecuada. Hacer un estudio de ingeniería de tránsito. Con profesionales. Sabias tu que con eso que hiciste de no permitir vehículos a más de 60 Kms, causas más contaminación…. bueno, hace 20 años no había tantos automóviles en esta ciudad. Ni internet. Ni tantas cosas. Que ilusos fuimos al pensar que podrías gobernar una ciudad tan diferente. Eres una persona que se estancó en los 70s u 80s. No puedes con la modernidad. No es lo tuyo. Te diste a la tarea de destruir las obras que no eran tuyas. Con el mismo alcance de miras; como pudiste ordenar pintar la plancha de la Plaza Mayor. Ni siquiera pudiste respetar su reglamento, mismo que te prohibía hacerlo. Condenando a las futuras administraciones a repintar de por vida algo que no tenía ni debía pintarse. Era concreto estampado jorge…. ya tenía pigmento de color integrado al concreto… pero de nuevo … pensando que es tu rancho. Arcaico como tu.

Tu pleito con el gobierno estatal. Llevándonos a todos entre las patas. Tal vez la gente no sepa que gracias a todos tus incrementos, predial. Agua. Licencias mercantiles. Cuotas, multas por alcoholímetro, tu famoso impuesto ecológico, tienes el presupuesto más grande de la historia de Torreón. Y es fecha que no haz hecho absolutamente nada. Que esperas jorge.. simas está sumida en la mediocridad. Corrupción, y falta de mantenimiento. Como nunca.. Se dedican a abrir zanjas y las dejan así x meses. O las tapan con productos y calidad de cuarta, a los pocos días esta peor de como estaba. Han destruido las calles. Ni siquiera puedes tapar los incontables hoyos que abundan por doquiera. Pero eso si… pavimentas la calzada Cuauhtemoc para que los corredores del maratón Lala crean que así está toda la ciudad. Que mediocre eres Jorge. Al más viejo estilo priista, que cuando pasaba el gobernador o el presidente ponían a trabajar cuadrillas de bacheo, limpieza, solo por donde pasarían. Lo cual hiciste tu en el boulevard centenario cuando te invitaron a inaugurar el puente en el vado del río Nazas y carretera a santa Rita. Mismo que hay que aclarar no tuviste nada que ver en su construcción. Pero como.. si tu no haz hecho nada que valga la pena.. excepto tu pinturita y arreglo de placitas en algunas colonias y centro de la ciudad. (Con tu color favorito. Que es el azul de tu partido claro esta.. ) Ten dignidad Jorge. Renuncia. Acepta que te quedo grande la yegua. Y la ciudad también ehhhh… Retirate. Comprate un rancho, ponle plantitas y piedritas ( como a la colon, que por cierto no requería ninguna obra en sus camellones. Estaba perfecta. En vez de eso podrías haber arreglado mejor las banquetas.) Y pintalo cuantas veces quieras de azul. Ahí si puedes limitar la velocidad para que no haya accidentes. Como si esa fuera la solución. Porque mejor no prohibimos los automóviles. Así ya no habrá problemas. Y para cerrar con broche de oro…. el aumento al pasaje.. no puede ser. Que mal nos estas quedando a los que te dimos nuestra confianza. Por lo que más quieras Jorge, haz algo por torreon. Vete a tu casa. Pero porfavor, llévate a todas tus lacras contigo.

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.