La famosa mascota del diseñador Karl Lagerfeld, Choupette, tendrá el futuro asegurado gracias al espíritu previsor de su dueño.

El mundo de la moda y del espectáculo está de luto tras la muerte del famoso diseñador alemán Karl Lagerfeld.

El magnate falleció este martes en París a los 85 años de edad. Soltero y sin hijos, su única gran compañía fue su mascota, Choupette, una gatita de raza birmana, pelo blanco y grandes ojos azules, que se convertirá en la más «afortunada» del mundo.

Lo anterior se debe a que sería la heredera de la fortuna del diseñador, teniendo así su futuro asegurado gracias al espíritu previsor de su dueño, quien se encargó de guardarle una «pequeña fortuna» con los beneficios de sus apariciones publicitarias.

https://www.instagram.com/p/BVfSIfXg79V/?utm_source=ig_embed

«Me río de mí mismo por el cariño que le tengo, pero eso no cambia nada y es muy agradable. No molesta a nadie ni le hace mal. Hay gente que se ocupa de Choupette cuando no estoy y todo eso«, declaró en su momento Lagerfeld en el programa francés Le Divan.

Asimismo, indicó que la gatita «tiene su propia pequeña fortuna, si algo me sucediera, será una heredera. La persona que se ocupe de ella no tendrá problemas de dinero. De los anuncios que ha hecho no he cogido nada, está guardado expresamente para ella. Choupette es rica», reveló el director creativo de la casa Chanel.

https://www.instagram.com/p/BhfdvS9ADBa/?utm_source=ig_embed

https://www.instagram.com/p/BRGnoYFgjhG/?utm_source=ig_embed

 

Karl, que adoptó a Choupette en 2011, contó hace un tiempo cómo comenzó su relación con la gata que cumplió siete años el pasado 15 de agosto. «Nunca pensé que podría enamorarme de un animal como este», dijo en una entrevista con la cadena CNBC.

«Choupette era de un amigo -Baptiste Giabiconi- que me pidió que cuidara de ella mientras él se encontraba de viaje. Pero cuando regresó, le dije ‘lo siento, Choupette es mía’ y se convirtió en la gata más famosa y rica del mundo».

Fuente: t13.cl

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.