Se trata de no generar

Falsas expectativas

50 mil 377 mdp la propuesta

De ingresos del próximo año

Se inician mañana

Las comparecencias

Voy con mi hacha

Veracruz  se convirtió en la primera entidad en  recibir al  presidente López Obrador que desde Cedemex abordó una  nave de  Aeromar; o sea un avión de línea. Previamente hizo fila como el resto de los seres humanos que esperaban su turno. Lo que no se sabe es si el vuelo salió a tiempo..

 

 

Hasta donde se ha logrado conocer, el gobernador Riquelme efectivamente analiza el desempeño de los funcionarios de su gabinete y de haber cambios a ese nivel, no pasarían de tres.

 

 

En específico se dice que serían entre dos y tres, pero en específico o hay nadie o no había nadie hasta ayer para equis o ye posición. Y va de nuez:

 

 

Se trata de no generar falsas expectativas.

 

Si es prácticamente un hecho la incorporación del ex alcalde y ex diputado Jericó Abramo en el gabinete estatal.

 

Otro punto muy comentado  es que Chema Fraustro está firme en la Secretaría  de Gobierno. Que su trabajo es mucho y bueno y sobre todo de bajo perfil (aunque a mi se me ocurre que con esa estatura nadie puede ser de bajo perfil).

 

Y que como el titular de economía Jaime Guerra está en lo suyo todo el tiempo y sin tratar de hacer grupo.

 

Seguramente que ya analizaron el perfil de equis o ye para cuando Turismo sea secretaría pero no sueltan prenda. En  Monclova hay apuestas a favor de Lupita Murguía, que sin duda es una política que da resultados…

 

En el marco de la 61 legislatura del Congreso, el responsable de los tecolines estatales, Blas José Flores presentó la tarde del viernes, el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2019 que establece la propuesta de ingresos estimados en 50 mil 377 millones de pesos y  se propone un presupuesto de egresos por 50 mil 377 millones de pesos.

 

De aprobarse hará posible fortalecer el crecimiento del Estado a través de crecer el sistema educativo, creando nuevas estrategias de seguridad, la generación de inversiones y un mayor número de empleos, y garantizar la implementación de programas integrales de desarrollo social, en beneficio de las familias coahuilenses.

 

Por mayoría de votos se aprobaron las comparecencias de todos los secretarios gabinete ante las comisiones correspondientes. Se trata de que los funcionarios amplíen o aclaren puntos del primer informe del gobernador Riquelme.

 

Las comparecencias se realizarán en el vestíbulo del Salón de Sesiones del Congreso y la inaugura el secretario de gobierno mañana a las cinco de la tarde.

 

Vale decir que primera vez en 6 años, todos los funcionarios de primer nivel van a pasar al pizarrón legislativo.

No hace tanto que siempre se cuidaba a alguno de los funcionarios.  Otro punto es que los diputados van a desquitar el biyuyo quincenal porque así como hay días de una sola sesión, hay de tres como el jueves en que  se esperan   los titulares de Cultura; Desarrollo Rural; y de Salud.

 

Desde Ocampo, la señora Arsedalia Ramírez Gaytán, alcaldessa ella, anunció que el informe del único año que le tocó administrar el municipio, tendrá lugar el próximo día 20  a las 12:00 horas, teniendo como recinto oficial el Salón Margarita, donde plasmará todas las actividades realizadas y también las que gestionó en las dependencias de gobierno al recibir todo el apoyo del gobernador Riquelme Solís.

 

 

Por cierto, Arcedalia tendrá el privilegio de entregar el gobierno a otra mujer y por coincidencia igual que ella radica en la comunidad de Laguna del Rey, que a causa de la división existente en la cabecera municipal, de las últimas cuatro administraciones, tres presidentes llegaron procedentes de la región salinera.

 

Laura Mara Silva Fernández, es la heredera del cargo más importante en el municipio más grande de Coahuila..

 

Y la mera neta de las netas del planeta, es un triunfo muy merecido y ganado a base de trabajo duro y macizo..

 

 

Para fortuna del municipio será ella la que desarrolle los proyectos autorizados para aquella población hermana para los que ya tiene prácticamente autorizados recursos de por lo menos 52 millones en obras para el año entrante.

 

Y eso, solo para abrir boca.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

xd

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.