Voy con mi hacha

 

Todo está en su sitio, todo está en su lugar para que el evento más importante  del año, resulte tan  y como ha sido previsto.

 

En el lapso de no más de 75 minutos. En un documento de otras tantas cuartillas en tipo Verdana 18 puntos negritas, el gobernado Riquelme informará a la ciudadanía coahuilense todo lo que se ha realizado en el marco del primer año de su gestión como jefe del ejecutivo estatal.

 

Los eventos oficiales inician a las ocho de la mañana pero su cita con la sociedad civil se anuncia a las 12 del día; todas las radiodifusoras transmitirán en vivo los diferentes eventos.

 

Se ignora la presencia de invitados especiales foráneos porque huso omisión en ese punto.

 

Los que por supuesto están confirmados son los alcaldes, diputados locales, federales, líderes empresariales, banqueros. Sociales y varios kilos de etcéteras más.

 

Además de la sesión en pleno del Congreso, por la tarde se celebrará una sesión más, pero esta para recibir al responsable de los tecolines del estado, Blas José Flores que dará a conocer el  presupuesto de ingresos y el proyecto de egresos..

 

Antes de 72 horas se estarán realizando las comparecencias.

 

Los enterados insisten en que pasada esta etapa el jefe del ejecutivo estatal, paulatinamente llevará a cabo cambios en su gabinete, lo que abre la posibilidad de que empiece a acudirse a los perrines del innombrable, que se han convertido en la piedra en el calcetín de quien ya saben.

 

Se sabe ahora que acquisito en Ramos Arizpe , alguien apodado El Pepín y de apellido Gujtiérrez y que presume de cercanísimo parentesco con el dos veces ex alcalde, Ricardo Aguirre Gutiérrez, un dia equis de hace varios años, decidió abrir una granjita con varios animales y para ello se ´posesionó de un terreno municipal.

 

Al rato le pasó el amor por los animales y los abandonó a su suerte     el ayuntamiento empezó a alimentarlos pero ya no puede hacerlo por lo oneroso que resulta para el erario gastar 40 mi pesos al mes, para alimentarlos.

Total que se decidió moverlos a otro sitio para vender el predio y poder recabar lo necesario y emplearlo en el pago de los aguinaldos.

 

En horas recientes, empresas petroleras de clase mundial, entregaron un reconocimiento internacional al Clooster Minero Petrolero de Coahuila.  La importante distinción tiene nombre y apellidos: Sr. Rogelio Montemayor Segui por su trabajo al frente del organismo de consejeria y apoyo a empresarios del ramo de energéticos.

 

Dicen los decires que se puso feo el asunto de Ciudad Acuña, donde opera la empresa ARNESES, donde varios jóvenes yh lideres de la CTM «reventaron» el proceso interno de votacion para que los más de 5 mil trabajadores y ex trabajadores decidirían a quien los representa si la CTM o los minero.

 

Se habla de que hay evidencias que los porros fueron contratados en Monterrey por parte de la empresa y la CTM que ha venido perdiendo terreno.

 

Ahora Napoleón Gómez Urrutia ya tiene otro sindicato en su organizacion nacional, pero habrá otro proceso electoral debido a que se desatendió el anterior  porque no habia condiciones para ello, en la siguiente habra hasta fuerza militar para que cuiden el orden y dejen a los trabajadores que voten por los que mas quieran…

 

En Monclova, se dio a conocer tremendo LAUDO,  donde las autoridades del trabajo dicen que se desconoce el sindicato democratico de Ancira, y que el bueno es el de Napoleon Gomez, y lo mismo pasara con los 9 sindicatos restantes donde el sindicato democratico es la «ley» pero de mentiritas; el laudo dice que deben de entregar instalaciones, y lana y todo, asi mismo le notifican a la empresa esta resolución, ahora a los democraticos les queda el recurso del Amparo

 

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.