La organización Impulse denunció que la aerolínea Volaris cometió un acto de discriminación al negarse a llevar el cadáver de un hombre con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que murió el 30 de agosto en Guadalajara, Jalisco. La familia de difunto buscó llevarlo Mexicali, Baja California.

El argumento de la aerolínea fue que no se puede trasladar cuerpos que hayan sufrido una enfermedad infectocontagiosa.

Tras el rechazo, el trayecto aéreo de hora y media para llevar el cadáver de Guadalajara a Mexicali se convirtió en uno por tierra que duró 32 horas, eso sin contar un gasto casi cuatro veces mayor.

La empresa ya ofreció una disculpa por lo que llamó un error de uno de sus trabajadores y prometió una investigación. Sin embargo, el representante de la organización Impulse dijo que Volaris también incurrió en una serie de violaciones a las normas vigentes.

“Totalmente fue un acto discriminatorio, porque no se pudo trasladar. Se violaron la Norma Técnica del Traslado de Cuerpos con VIH, que existe, que fue dictada por la Secretaría de Salud. No se respetó la Ley General de Salud en el tema de traslados de cadáveres, ahí como textualmente dice, que no existe un riesgo como tal”, afirma Diego González, representante de la organización Impulse-Guadalajara, Asociación Civil.

Fuente: noticieros.televisa.com

Por