Objetivos: diversificarla economía

Y seguir generando más empleos

Con programa de obras cambian la

Imagen de Viesca, pueblo mágico

En Monclova existen tres

Versiones de MORENA

Voy con mi hacha

Como parte del permanente proyecto de atraer más inversiones y diversificar la economía de Coahuila, el gobernador Riquelme se dispone a iniciar una gira de promoción económica por Canadá y China.

Dice el mandatario “Que las cartas de presentación del estado es que es uno de los mejores destinos para invertir por su posición estratégica y sus condiciones de seguridad, para así continuar con la generación de empleos para el bienestar de toda la población.”

Y no es por presumir pero vale recordar que Coahuila es líder en la producción de vehículos, carros de ferrocarril y plata, así como en las industrias del carbón, del acero, cervecera y en el sector agroalimentario, entre otros.

Vale recordar que de diciembre de 2017 a la fecha han llegado a Coahuila 16 nuevas empresas con un monto de inversión de 496 millones de dólares, y se tiene la proyección a mediano plazo de concretar más de 20 proyectos de inversión.

Y no es un secreto que las nuevas giras de promoción económica de Coahuila por Canadá y China permitirán reforzar los lazos de negocios, explorar y poder atraer nuevas inversiones.

Seguramente que no solo en Monclova existen tres diferentes versiones de MORENA, pero el caso es que en el solar acerero el hecho se comenta de aquí para allá y de allá para acá y lo ejemplifican de tal manera que uno llega a la conclusión  de que es cierto.

Y aunque los “morenistas” que primero en el PRD y ahora en Morena simpatizan con Andrés Manuel están contentitos de que el mismísimo Instituto Electoral de Coahuila le haya quitado la escalera a Toño Ballesteros y lo dejaron colgado de la brocha o lo que es lo mismo, que le quitaran la regiduría porque no es militante y su relación con ese partido es a través de los amigos de AMLO ya que solo se aparece cuando gente como el senador electo, Armando Guadiana, va a llegar a la ciudad y tan, tan.

Por lo pronto la salida de Guadiana permitió la inclusión del ex candidato independiente, Pedro Magaña  y resta saber si César Flores va a integrarse al ayuntamiento como regidor. De plano, no existe la menor posibilidad de que Lulú Kamar si acepte la regiduría; aquí se abre la oportunidad para que por fin la revolú le haga justicia a Felita Rodríguez, priista de  viejo cuño que ha entregado su vida apoyando al tricolor y este jamás ha hecho nada por retribuir ese apoyo…

Por supuesto que Felita es una señora de mucha edad, pero sería una maneta de reconocer que el ex partidazo tiene memoria y aprecia la fidelidad de sus militantes….

Pero volviendo a Morena dicen que la primera  de las tres formas de militantes son: los morenistas de siempre, los empresarios burgueses que se multiplicaron con el triunfo y el MORENA de Claudia Garza del Toro.

Por lo pronto la integración del comité estatal trae inquieto a Marco Rodríguez Galaz que anda buscando a quien sería el secretario general y existe la propuesta de apoyar para que el profesor José Guadalupe Céspedes, izquierdista de toda la vida, presida el consejo estatal de MORENA.

Uno tras otro, la administración estatal aplicará 8 millones de billetes de a peso o de cualquier otra denominación, hasta completarlos, para el mejoramiento de la imagen de Viesca, pueblo mágico…

Es justo recordar que desde su gestión como legislador, el  gobernador gestionó y obtuvo apoyos paras posibilitar la conectividad que existe ahora y que sigue adelante para motivar actividades para que la derrama económica en turismo siga rindiendo frutos.

Se refirió a que “La Procesión del Silencio suena en las distintas regiones de Coahuila y en otros Estados; vamos a seguir trabajando para generar la infraestructura que necesitan, nos sumaremos a los proyectos de la presente y futura administración estatal para que Viesca siga siendo un lugar atractivo.

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.