En San Pedro Iris Cervantes

Confía en los votos que le

Aportará “ya saben quién”

No soy política ni tengo amigos

Políticos dijo en radio Lulú Kamar

Gustavo de la Rosa hizo ganar a la

Alcaldesa de Ocampo; ella lo va a

Hacer perder; apoya a la priista

Voy con mi hacha

San Pedro de los Abdalas (perdón de las colonias), el PRI se limita a confiar que con su estructura tiene para repetir en la presidencia con Ana Isabel Duran, pese a que en estas fechas ha sido duramente criticada por su promesa de campaña de que en los primeros 100 días de su administración habría de perforar 10 pozos más para el abastecimiento del agua para consumo humano, pero los sampetrinos siguen sin ver realizado el abasto mínimo del vital líquido.

En Madero las campañas del partidazo siguen sin prender a la gente a pesar de la repartición de apoyos que cada vez hace más descaradamente la «clica» encabezada por David Flores y apoyada con gente importada desde San Pedro por su tutor, pastor y guía Jorge Abdala, sobre todo cuando reciben a los candidatos a Senadores y Diputados para aparentar buen musculo político y poder de convocatoria; que penoso que los candidatos a senadores y diputado federal, estén confiados en las palabras  de este par y que el 1° de julio verán su triste realidad.

Por el lado de los «MORENOS», en San Pedro la candidata Iris Cervantes sigue luchando contra corriente y confiada en los votos que le pueda acarrear «ya saben quien».

Mientras que en Madero el Dr. Jonathan sigue luchando por desmarcar de su pasado Priista y Moreirista a la gente  que le incrustaron en la planilla, razón por la cual cada vez es mas fuerte el rumor entre la gente con arraigo MORENISTA que para la grande van con AMLO, pero en la municipal van con Maribel (PAN).

 

Pues nada limonada, que desde el mismísimo municipio de Ocampo llegan noticias en el sentido de que la alcaldesa Arcedalia Ramírez Gaytán le está jugando las contras a mi cuate Gustavo de la Rosa que tanto se afanó para llevarla al triunfo bajo el acuerdo de que la siguiente oportunidad a la presidencia municipal sería para él y ella aceptó de buen grado, pero hora que la dama tiene la sartén por el mango, simple y sencillamente le dio la espalda..…

 

 

Arcedalia Ramírez Gaytán está apoyando abiertamente a Laura Silva, directora ella del Cecytec  de Laguna del Rey, donde por cierto, al igual que en el resto del municipio, es bien vista y apreciada por lo que se da como un hecho que con el apoyo de la primera autoridad, el tricolor tiene el triunfo asegurado porque la estructura de MORENA no las controla De la Rosa, sino la alcaldesa…

Aunque desde luego, suceden milagros….

Demasiado tarde Lulú Kamar está tratando de desmarcarse del tricolor, como lo hizo hace unas horas cuando en una entrevista radiofónica dijo que no es priista ni tiene amigos políticos…

De que no es priista nadie lo duda, porque antes de  Rubén Moreira nada se sabia de ella en el partidazo, donde jamás puso un pie y luego el otro; nunca realizó la mas mínima tarea para el tricolor ni exhibió en aquel tiempo nombramiento alguno, ahora puede tener mil con fechas atrasadas, pero ya para que….

En eso no miente, donde si lo hace es decir que no tiene amigos polìticos, empezando porque niega y reniega de Rubén, de todos los funcionarios del pasado y de este sexenio que almuerzan en su casa con mucha frecuencia, nadie mas que un amigo político, la trae en esta fiesta…

O fueron por ella a la iglesia para invitarla? ; le pusieron un coordinador de lujo, el doctor Armando Castro a que sacaron casi-casi con tres dedos y se quedó solo con un grupo de sus amiguis a las que por alguna razón en el solar del acero, se les conoce como “Las Guacamayas”..

La dama se comprometió  a una actividad de limpieza en la ciudad y uno tras otro, pagó 30 mil pesos a sus cuates contratistas por dos camiones, una retroexcavadora y 20  personas por un solo día de trabajo.

El encargado de brincarle con el buyuyo fue alguien llamado Edgar…

Pero si hay un gran ganador en este proceso, es Marco Morales, todavía responsable de los programas sociales del estado…..

Pareciera que para el gobierno la única persona que puede hacer ese trabajo, es él, solo él, y nadie más que él.

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.