En un encuentro con jóvenes, el aspirante presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, les pidió “no le teman al cambio radical, no estamos luchando por una dictadura”.

Ofreció “libertades para todos, respeto a la empresa privada, respeto a las concesiones y oportunidades de desarrollo, sin corrupción y sin impunidad.

“Va a haber una alianza para producir en México, para que haya empleos, para convertir a México en una potencia económica. Para ello es fundamental la unión de los pequeños, medianos y grandes empresarios”, dijo en el foro ‘Recupera tu futuro’, organizado por Grupo Salinas.

Invitado a la iniciativa Kybernus, del Grupo Salinas, expuso su oferta de campaña, y ofreció que en su gobierno “habrá becarios, no sicarios” entre los jóvenes.

En un acto en la sede del Frontón México, en la Ciudad de México, López Obrador insistió en que “aceptaré la crítica, no habrá censura, se respetará”, y que apoyará a la pequeña y mediana empresa, que generan el 90 por ciento de los empleos de los jóvenes.

“Vamos a respetar la crítica, el derecho a disentir, y creo que los medios o el periodismo se controla con el periodismo, la prensa se controla con la prensa. Y que haya todos los cuestionamientos, que no se oculte nada”, remarcó.

“Estamos en contra sólo de los empresarios que son traficantes de influencias, que no aportan nada al país, que lo saquen y que no tienen llenadera.

“No soy lambiscón ni hago la barba, pero puedo decir que Ricardo Salinas –presidente del Grupo Salinas, organizador del evento– es también un empresario, pero él sí tiene una visión social… A lo mejor ustedes no lo saben, pero yo sí sé que Ricardo es de los empresarios que más lee, porque hay otros que ni el periódico leen”, aclaró.

Explicó que “se eliminará la burocracia, simplificará los trámites y otorgará préstamos a la palabra a las pequeñas y medianas empresas, además de bajar los costos de insumos como la gasolina”.

Ante jóvenes de las 32 entidades de la República, el candidato les recomendó “informarse, no dejarse manipular por las campañas sucias y a leer la historia de México”. Les comentó de su vida, de su pasado y que él es admirador de Benito JuárezFrancisco I. Madero y de Lázaro Cárdenas.

Al evento, el candidato llegó acompañado por el diputado del PRI, Tristán Canales.

En entrevista, el tabasqueño dijo que se mantiene a la espera de la respuesta de Cuauhtémoc Cárdenas, sobre si apoyará su campaña presidencial.

En Zitácuaro, Michoacán, dijo que de ganar los comicios del 1 de julio trabajará con “todo respeto” con los gobernadores del país, pero advirtió que “los que se dediquen a robar van a tener problemas”.

“Los gobiernos que se dediquen a trabajar y a manejar con honestidad el presupuesto van a contar con nuestro apoyo y nuestro respeto, pero los que se dediquen a robar van a tener problemas”, subrayó el candidato.

Puntualizó que lo único que no se va a permitir en caso de llegar a la Presidencia de la República, son “las alianzas de corrupción ni la impunidad”.

En entrevista al término del mitin que encabezó en este municipio de Michoacán, el tabasqueño garantizó una “relación de respeto” con el gobernador de la entidad, Silvano Aureoles, quien llegó a la gubernatura de esta entidad bajo las siglas del PRD, pero que hace unas semanas anunció su apoyo al priista José Antonio Meade.

Fuente: elfinanciero.com.mx

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.