ACCIONES GOBIERNO MUNICIPAL DE SALTILLO

GOBIERNO CIUDADANO

• Aprobamos Saltillo Multicolor.

• Integramos el Plan de Desarrollo Municipal.

• Llevamos a cabo una revisión a fondo de las finanzas municipales a través de la firma Deloitte.

• Aprobamos el Consejo ciudadano de Contraloría.

• Consejo ciudadano de Juventud.

• Consejo ciudadano de Seguridad Pública.

• Integramos el Plan de Desarrollo Municipal

• Inciiamos el proceso para designar al Contralor ciudadano.

SEGURIDAD

• Disminución de robos en un 43% con respecto a 2017.

• 52 patrullas nuevas.

• Creación de aplicación de celular para reportar incidentes de seguridad.

• Presentación Grupo de Reacción Sureste.

• Lanzamiento de la unidad móvil C2.

• Creación de la Unidad Especializada de Violencia Familiar.

• Grupo K9.

INFRAESTRUCTURA

• Arranque del Multideportivo El Sarape.

• Ampliación Entronque Los Valdez.

TRANSPORTE PÚBLICO Y VIALIDAD

• Programa intenso de Bacheo, Más de 10,000 baches reparados cubriendo más de 45,000 m2 de superficie.

• Pavimentación/Recarpeteo.

• Finalización del programa recaudatorio de fotomultas.

• Campaña sensible para prevención de accidentes ¡Bajale! Cuidemos la Vida.

• Entrega de títulos de concesión de taxis rezagados (Rezagados desde 2014 a la fecha)

• Creación de la Ruta Colosio.

REORGANIZACION GUBERNAMENTAL

• Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Cultura.

• Consejo directivo de pensiones.

• Consejo directivo del Instituto Municipal de Transporte.

• Comité de Planeación de Desarrollo Municipal.

• Consejo de Nomenclaturas.

• Consejo Municipal para la Garantía de los derechos humanos de niños y niñas de Saltillo.

• Consejo Municipal de Desarrollo Urbano

• Consejo directivo del desarrollo integral de la familia

IMPULSO COMERCIAL

• Mejora Regulatoria.

• Centro de Emprendimiento.

• Programa Proveedor de Casa (95% de los proveedores de municipio son de la región).

IMAGEN URBANA

• Rehabilitación de plazas públicas.

• Embellecimiento de Alameda.

• Embellecimiento V. Carranza

• Embellecimiento del Mirador.

• Embellecimiento de entradas de Saltillo.

• Programa de Limpieza de Terrenos (Cero Basura).

• Programa de descacharrización “Mi mercadito”.

PROGRAMAS Y GESTIÓN SOCIAL

• Veamos todos por Saltillo (operación de 200 cataratas)

• Escuchemos todos por Saltillo (entrega de 1,000 aparatos en primera etapa)

• Brigadas atención ciudadanas “Todos por Saltillo”.

• Programa Empleo Temporal (250 empleos en etapa inicial).

• Apertura de MAC (Módulo de Atención Ciudadana)

• Rehabilitación de centros comunitarios.

• Becas para Universitarios.

• Becas para niños (educación básica).

• Se creó la procuraduría municipal de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

• Anfitriones del Congreso Nacional “Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez”.

• Programa de escrituración.

EJIDOS

• Entrega de 20 MDP para proyectos proyectos productivos y obras de infraestructura para ejidos, en colaboración con CONAZA.

• Instalación de 2,175 luminarias en ejidos.

• Inauguración de red de abastecimiento y distribución de agua potable en ejido Agua Nueva.

MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGIA

• Creación Policía Ambiental y Brigada de incendios forestales.

• Entrega de 5 camiones de basura.

ACTIVIDADES

• Creación de Paseo Saltillo

• Festejo aniversario ciudades hermanas Saltillo-Austin (Rodeo).

• Tranmisión de función de box.

• Casi 300% más de eventos culturales con relación a 2017 (85 en 2018 vs 29 en 2017).

• “Saltillo al aire Libre” organización de Torneos Deportivos.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.