ROSA MEXICANO

 

 

Perdidos” $ 63 millones en San Buena

 

 

 

Entrega el gobernador

Nuevos nombramientos

DIF y Ayuntamiento anuncian

Bodas comunitarias para el día

23 en Monclova; gran demanda

Cecyte no pagó la quincena: la

Federación adeuda 85 millones

Gran chasco: quisieron coptarlos

Con trabajo y pasó lo contrario

Voy con mi hacha

 

 

 

El ingeniero Francisco Pancho Tobías, director general él de los Cecyte de Coahuila, fuente de trabajo a mil 600 jefes de familia, lamentó que por falta de recursos no se haya pagado ayer esta quincena.

Al abundar en la información dijo que la federación tiene un adeudo de 85 millones de pesos con la institución y que inclusive pretende reducir esa cifra a menos del 50% pero ni siquiera esa cifra ha enviado.

Explica que el gobernador Riquelme aumentó en un 60% la aportación estatal pero que ni siquiera con el sustancial apoyo es posible salir adelante con el pago de la nómina. Hizo un llamado a los trabajadores del sistema  Cecyte estatal para que estén convencidos de que el problema, del que la dirección general es ajeno,  se va a solucionar en las próximas horas.

El Gobernador  Riquelme entregó anoche  nombramientos a nuevos integrantes de su gabinete legal y ampliado a quienes instó a velar por los intereses de los coahuilenses de manera profesional, transparente y honesta.

Así las cosas, el torreonense Mario Cepeda es ya titular del IEE, se incorpora como Coordinadora del Deporte en la Región Laguna Alina Garza, David Fernández,  Subsecretario de Carreteras, Caminos y Conservación de Pavimento,  Francisco Osorio Morales asume el cargo de Subsecretario de Educación Media Superior, y Roberto Cárdenas es el nuevo titular del DIF Coahuila..

 

Acquisito en Ramos Arizpe, dicen los decires que el dirigente de los hoteleros, Héctor Horacio Dávila que es uno de los 5 precandidatos del PAN a la alcaldía (Los otros son Martha Lío que en la pasada campaña participó de manera muy activa con  Moncho Oceguera, Carlos Pepi, Juan Cerda y Raúl Xavier González) tampoco en esta ocasión va a poder consolidar sus aspiraciones políticas.

Es generalizado el comentario de que quien al final del día logrará  ser candidato es el ex priista Raúl Xavier González que cuenta con sobrado respaldo del ingeniero Ernesto Saro, mi cuaderno de doble raya y cuadrícula grande que optó por Raúl Xavier porque varias encuestas demostraron que era el mejor posicionado.

Al parecer a ese apoyo se le ha sumado el de los Oceguera, ya que la persona más allegada al grupo es quien está llamando a todos los cuadros que tomaron parte en la campaña de Moncho Oceguera, ahora regidor independiente con la alcaldesa Tita Flores.

Empero, para los conocedores del acontecer político en la tierra del Chantre, eso no le asegura el triunfo al PAN, sabiendo como bien se sabe, que el ex alcalde Ricardo Aguirre, El Richy, es candidato a diputado federal por ese distrito y haber gobernado en dos ocasiones y por diferentes partidos el vecino municipio, permite asegurar que tiene una organización muy completa del electorado que le ha respondido de manera repetida.

Esa es el secreto de la seguridad que muestra y demuestra el candidato tricolor, Chema Morales a quien le dieron la espalda personas que hace menos de 60 días aseguraban que iban a coordinarle la campaña….. Pero bueno, eso se ve mucho en la polaca.

El alcalde de Monclova Alfredo Paredes y su esposa Pamela Garanzuay preparan para el dia 23 la celebración de bodas comunitarias, evento que abre la posibilidad de que parejas que viven en unión libre, regularicen su situación civil, como parte de la campaña de protección a la familia.

 

El ex alcalde de San Buena Ventura, popularmente conocido en las letrinas de la política como “la polvoría o el polvoroso” no va a encontrar un agujero suficientemente grande para meterse; desde ahora está siendo investigado por que sus cuentas no checan con las facturas presentadas y existe un faltante de 63 millones de morlacos, sin sustento alguno.

Existen egresos de obras que no aparecen en ninguna parte además de que hay una exorbitante cantidad por pago de celulares, comidas, gasolina y varios kilos de etcéteras.

Precisamente para tratar de conseguir fuero que impidiera cualquier acción legal en su contra, es que hasta el último minuto, el polvoroso trató de conseguir la candidatura para ser de nuevo alcalde, o diputado local y nada limonada porque ya se hablaba de malos manejos y se quedó con las ganas de un puesto de elección popular que le asegurara protección.

Y en más de lo mismo pero ahora un poco más allá, en Sacramento el poder tras el trono, o sea el tristemente célebre Juan Antonio Velazco, el ex alcalde, se apalabró con el grupo de disidentes y les ofreció trabajo sobre todo a los más recalcitrantes que aceptaron el empleo sin renunciar a sus deseos de denunciar los malos manejos de Velazco, que no se lo dijeron al ex alcalde, quien por su parte, no les puso condición  alguna, seguro que suponiendo que ya adentro iban a deponer su actitud…

Pero sucedió exactamente lo contrario, porque ahora con los pelos de la burra en la mano, denuncian la corrupción, con pruebas que fue lo que siempre buscaron: desde adentro y ya con  pruebas exhibir los malos manejos.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.