El hombre que pretende demostrar que la Tierra es plana volando con un cohete casero

Espera comprobar desde las alturas que el planeta es una especie de disco rodeado de una muralla de hielo

MADRID 24/11/2017 09:59h Actualizado: 29/11/2017 16:59h Enviar noticia por correo electrónico Tu nombre *

Tu correo electrónico *

Su correo electrónico *

Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano fueron los artífices de la primera circunnavegación de la Tierra. El portugués lideró una expedición de 265 hombres que partió en 1519 y el español capitaneaba a los 18 supervivientes que regresaron en 1522. El sacrificio fue mayúsculo, pero la gesta se considera la primera gran prueba de que nuestro planeta tiene una forma casi esférica . Sin embargo, cinco siglos después, pese a los avances tecnológicos de alto nivel y los múltiples viajes al espacio, hay quien continúa creyendo que la Tierra es plana.

Uno de ellos es Mike Hughes, a quien conocemos a través del blog AV Club . Este hombre se autodefine como «científico autodidacta», se hace llamar «Mad Mike» y su desafío va muy en serio . Tanto es así que pretende volar en un cohete casero mañana, sábado 25 de noviembre, para demostrar que la ciencia se equivoca desde hace décadas. Su objetivo es alcanzar una velocidad máxima de 800 kilómetros por hora para observar el planeta desde las alturas.

«Sería un idiota si no tuviese miedo de morir. Claro que me asusta y mucho, pero ninguno de nosotros se irá vivo de este mundo. Me gusta hacer cosas extraordinarias que nadie más pueda hacer. Nadie en la historia de la humanidad ha diseñado, construido y volado en su propio cohete », explica «Mad Mike», temeroso pero plenamente convencido de seguir adelante con un reto que ha puesto su nombre en boca de todos.

Hughes lleva varios años encerrado en su garaje, ocupado en el diseño y la construcción del cohete en el que quiere volar. El lanzamiento tendrá lugar en Amboy, una «ciudad fantasma» situada en California. ¿Qué espera ver desde el firmamento? Que la Tierra es una especie de disco rodeado de murallas de hielo. Ni más ni menos. Esa es su teoría y está dispuesto a arriesgar su vida para obtener pruebas que la respalden. No le importa lo más mínimo lo que digan los científicos: no cree una sola palabra de lo que dicen.

«No creo en la ciencia. No hay diferencia entre ciencia y ciencia-ficción», asegura Mike, que cree que todos los conocimientos que aplicará para lanzar su cohete «no son ciencia, son simplemente fórmulas». El evento no admitirá público en vivo , pero sí podrá seguirse en directo a través de Internet. Muchos querrán verlo con sus propios ojos, no para comprobar si la Tierra es esférica o plana, sino para averiguar si Hughes va en serio o todo forma parte de una especie de broma.

Temas

Planetas

Investigación

Ciencia Comentarios

Lo más leído en ABC

El Recreo ABC

La importante regla del Monopoly que seguramente has pasado por alto

Los enfermeros que quisieron cumplir la última voluntad de una paciente terminal

El insólito caso de Hai Ngoc, el hombre que dice llevar 42 años sin dormir

La espectacular imagen de un parto que Facebook censuró por ser demasiado explícita

Twitter: El pícaro «acertijo del café» que confunde a casi todo el mundo

60.000 turistas continúan bloqueados en Bali a causa del volcán Agung

Mucho cuidado con las monedas de dos euros, la Guardia Civil alerta de una estafa

Hallan una «cápsula del tiempo» oculta en una talla del siglo XVIII

Puigdemont pedirá escolta a la policía belga para volver a España a votar el 21-D

El misterio del Yeti, resuelto por el ADN: esto es en realidad

Blogs de curiosidades-cosas-insolitas

Un perro salva a una mujer de sufrir un atraco

Ahora en portada

El Supremo cita a los exconsejeros encarcelados y a «los Jordis» el viernes

Tres coches VTC sufren ataques en Barajas durante la protesta del taxi

ABC Sevilla ¿Se puede conducir por Sevilla con una bañera en la moto?

-19% 32€ 26€ Entradas Juan Tamariz – Magia Potagia y Más Madrid Teatro Cofidis Alcazar

Llévatelo con Oferplan

Descuentos ABC

Cupones Carrefour Código promocional Canal Bingo Ver más

Original

Por anna

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.