Huracanes, terremotos, inundaciones, placas tectónicas, incendios… esto es lo que se ha escuchado en el último mes en diferentes partes del mundo. ¿Qué está pasando? ¿La naturaleza nos está castigando por maltratarla tanto en las últimas décadas? ¿Es el fin del mundo como lo conocemos? No estamos seguros de lo que va a pasar en los próximos meses o años, pero muchas personas aseguran que todo estaba predicho por la biblia. Según los religiosos, los acontecimientos recientes son el juicio final…

Los elementos…

Viento (huracanes), agua (inundaciones), tierra (terremotos) y fuego (incendios). Estos cuatro se han visto últimamente en diferentes ubicaciones, para ser más específicos en Norteamérica y Sudamérica. Según los expertos en la biblia dicen que esto podría ser el pre juicio de Dios por nuestros pecados. Estos sucesos no son nada comparado a lo que vendrá, podemos tomarlo como señales de advertencia…

Quédate con nosotros en la siguiente página para saber más sobre el tema…

No entendemos

“Porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden”- Jesús de Nazaret, esto se refiere a que los humanos no prestan atención a las señales. Según los religiosos, dicen que estos problemas no son provenientes de los cambios climáticos, son espirituales y se están mostrando físicamente por la fuerza de nuestros pecados y la apostasía del hombre con Dios. Estas personas aseguran que todo comenzó el 21 de agosto de este año, con el eclipse total de costa a costa y piensan que fue una señal de Dios de que deben arrepentirse de sus pecados.

33

El eclipse solar inició en el estado de Oregón (estado #33 de USA), el cual tenía incendios masivos, cuyo humo aún sigue causando problemas de salud en muchos lugares y salió por Carolina del Sur, paralelo 33. ¿Qué significa esto? Según la biblia, 33 fue la edad de Jesucristo cuando fue crucificado. Mat. 27:45 “hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena”. Mat 27:51 “y la tierra tembló, las rocas se partieron”. O sea que se oscureció y hubo un temblor, ya que fue un juicio.

El eclipse solar del 21 de agosto terminó su trayectoria en el Océano Atlántico, casi en el mismo lugar donde se originó el huracán Harvey. Había entrado al principio por Texas, pero después volvió para entrar de sur a norte de Estados Unidos, ruta que será tomada por el próximo eclipse solar de 2024. Según dicen los religiosos, hay un versículo donde las tormentas y los eclipses están relacionados. Lucas 21:25 “Entonces habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las olas”, lo que para audiencia mundial.

La relación entre estos dos acontecimientos es que una inicia donde la otra termina. Aseguran que no es coincidencia, ya que el eclipse ocurrió el 21 de agosto y el 25 del mismo mes llegó la tormenta Harvey. Lo que nos deja pensando si este tipo de sucesos continuaran después de lo ya sucedido. Estas personas dicen que el juicio final se acerca y todo estaba predicho en la biblia, el “cambio climático” es realmente el castigo de nuestros pecados.

Haz clic en la siguiente página para ver más sobre esto…

El mes de septiembre pasará a la historia, han habido demasiados desastres en todo el mundo en muy poco tiempo: 2 huracanes de categoría 4 y 5, incendios en diferentes estados de USA y Canadá, tanta energía de las tormentas que se llevó el mar. Barbuda totalmente destruido, apenas habitable. Terremotos en México y una tormenta después del sismo. Inundaciones en Asia. Luces brillantes cayendo del cielo y otros más. Son sucesos que jamás habían ocurrido tan seguidos unos de otros y con tanta potencia, la madre naturaleza está desatada completamente.

En este artículo se habló de los problemas climáticos y la relación que los religiosos le han dado. No se tiene conocimiento alguno de que esto sea verdad, las personas creyentes dicen que este podría ser solo el inicio de lo que podría ser una gran catástrofe para la raza humana. Lo cierto es que no hemos prestado atención a las señales que la tierra nos ha dado, no la hemos cuidado como deberíamos. Nuestras plegarias y buenos deseos están con las familias afectadas en los diferentes lugares afectados por alguno de estos problemas últimamente.

Si te ha gustado este artículo no dudes en dar «Me gusta» en nuestra página de Facebook y compartirlo con todos tus amigos.

Fuentes: Twitter/ Pixabay/ StarStock/ Giphy

Original

Por anna

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.