El hambre le pide a la necesidad

 

+Que nadie lo dude iré en la

papeleta como candidato: ISLO

Voy con mi hacha

 

Estos monos de PROSPERA ni la burla perdonan. Sin mediar explicación alguna, o lo que es lo mismo sin respeto a los recursos ya etiquetados, decidieron no entregar un solo tecolín a los beneficiarios del programa “70 y más” para canalizarlos a los damnificados…

 

Por lo menos esa es la explicación. A ver quién se las cree..

 

A este conflicto se están enfrentado estas personas que se quejan de que PROSPERA dispuso de dinerito expresamente enviado para ellos para mandarlo a los damnificados lo que quiere decir dos cosas: que anda haciendo caridad con dinero de los pobres, porque inclusive sin terremoto, la situación de estos y los damnificados no difiere sustancialmente: ambos tienen las mismas necesidades.

 

“ Sin tuviéramos otra forma de vida no estuviéramos esperanzados a este programa” dicen los afectados que por razones obvias prefieren en anonimato ante las amenazas de un tal Armando que expresamente les ordenó que el asunto no llegara a los medios, ya que de lo contrario les iba a quitar definitivamente este apoyo.

 

Total que los informantes tendrán que esperar un mes para que se les entregue el recurso, mientras tanto a vivir de la familia que tampoco tiene tanto que dar… 

 

Neta del planeta, ya hasta me enojé. Que poca madre.

 

El que anda por el solar michoacano es mi cuate el  Director General de los CECyTE en Coahuila, Francisco Tobías Hernández, que para abrir boca participó  en la tercera reunión Nacional de Directores de los sistema CECyTE – EMSAD y que por cierto presidió el Coordinador General de los CECYTE, MC Enrique Macedo.

 

Mi amiga harto querida Liliana Gloria radicada ahora en su vida de casada con Miguel Arellano, también mi cuate, en San Antonio Texas, recién ha sido contratada para formar parte del equipo que va a encabezar el actor Bruno Bichir en la vinculación de la cultura mexicana en San Antonio Texas, a través de la mismísima UNAM y la primera tarea es explicar a mexicanos y norteamericanos de aquel rumbo, hasta con peras y con manzanas que el 5 de Mayo no es nuestra máxima fecha nacional y que es la que ellos celebran por todo lo alto..

 

Muchas felicidades a mi amiga Lily Liliana por esta nueva responsabilidad en la que como es su costumbre, ella cumplirá a toda cabalidad…

 

Desde ya, el ingeniero Isidro López Villarreal  está convencido de que su nombre va a aparecer en la papeleta de los candidatos a alcalde de Saltillo, el próximo Junio del 2018.

 

Quiere regresar de nuevo a la presidencia municipal ya con la experiencia de estos 4 años y “armado” con las nuevas estrategias que   demanda la administración pública moderna.

 

Estoico Isidro López Villarreal ha sido una más de las víctimas del maquiavélico erre y su mozo de estoques y por cierto mi malvavisco  (también por lo malvado) David Agrillón que tuvieron 4 años para colgarle cualquier cantidad de milagritos por ellos inventados y soltados a la comunidad con el apoyo de cierto sector de la comunicación..

 

Empezaron por inventarle hechos delictivos a través de denuncias que nadie ratificó hechas por gente que nadie conoce y que vivía en domicilios inexistentes… Le escatimaron recursos y aplicaron dineros del ISN donde les pegó la gana..

 

Y no han parado. Claro todos esos milagritos aumentaban en tiempos electorales…         

Así  y todo no pudieron maniobrar para que el Gabinete de Comunicación Estratégica, dejara bien claro que Saltillo es la segunda mejor ciudad para vivir, tiene la segunda mejor calificación de servicios públicos de acuerdo a la opinión de los ciudadanos también medida por el Gabinete de Comunicación Estratégica

 

El  Alcalde es el quinto mejor evaluado del país.  Además de acuerdo al Instituto Mexicano de la Competitividad Y de la fundación Mario Molina, Saltillo es la ciudad más competitiva y sustentable del país.. Por otra parte de acuerdo al estudio que realiza el INEGI Saltillo es la cuarta ciudad con mejor percepción de seguridad del país, sin contar con que según el secretariado ejecutivo de seguridad pública, los robos en Saltillo han bajado en un 38 por ciento en comparación con el último año del entonces alcalde Jericó Abramo..

 

Total que estas serán “las cartas credenciales” con las que buscará ser nominado candidato del PAN a la alcaldía, el Ingeniero Isidro López Villarreal que está decidido a participar en el proceso electoral del próximo año…  

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.