Va de nuez el IEC le quedó grande

A Gabriela Maria de León Farias

 

+ Hubo Mucho descuido en partidos

 

Voy con mi hacha 

 

Ni siquiera saltillenses originales recordaban una marcha como la de ayer; los asistentes se contaron por miles y la presencia del dirigente nacional del panismo Ricardo Anaya, de Margarita  Zavala y Rafael Moreno Valle los alentó lo suficiente para participar con emoción en la mega-marcha por la dignidad….  

 

Y eso que la asquerosa Fuerza Coahuila colocada en las entradas a Saltillo, impidieron el acceso a la ciudad de camiones que transportaban gente de las regiones centro-desierto, carbonífera y resto del norte así como de la zona comarcana. 

 

Pero al final del día papelito habla y hasta donde se sabe, Enrique Ochoa, clavillazo para los cuates, presumió en la fiesta para presumir triunfos, que el único partido que tiene los pelos de las burra en la mano, es el tricolor, o sea que como quiera se los van a llevar al baile, porque supuestamente en el conteo Riquelme va a salir con cuando menos unos 23 mil votos más  (me da el pálpito que ellos saben cuáles casillas están embarazadas, o sea las que han sido encontradas por aquí y por allá cruzadas a favor de Memo Anaya, Guadiana o Javier Guerrero…

 

Por hechos como este y el haber descubierto en un hotel a cualquier cantidad de jóvenes borrando boletas (por eso mandaron lápices) para cambiarles el sentido del voto original….

 

Como no va a estar el PRI bajo sospecha?…

 

Tuvo todo para cambiar lo que se le pegó la gana, aprovechando el hecho de que fue el partido que inventó todas las triquiñuelas y que a lo largo de los 80 y pico de años, ha mejorado su forma de hacer trampas en estos menesteres…

 

Factor determinante resulta ser la inexperiencia de los líderes de las oposiciones, que dejaron sueltas las elecciones de los municipios y ni modo    de que el tricolor desaprovechara semejante oportunidad para irse hasta el toillet, haciendo y deshaciendo a su antojo.

 

Aquí es donde nuevamente nos referiremos a los representantes de los candidatos, en las casillas; se los coptaron lo que deja ver que no fue gente de confianza….

 

En este mismo espacio insistimos mil en el sentido de que a la capacidad movilizadora del PRI había que sumarle que como inventores de todas las trampas electorales, tiene gente capacitada para suplir a los funcionarios que no asisten el día de la elección de tal suerte que está en sus manos el manejo de la casilla y recursos para convencer con dinero a los representantes….

 

Y así, quien no gana?….

 

Eso no lo cuidaron por ejemplo, Bernardo González, que dejó correr todo y su inexperiencia nunca lo hizo sospechar de la porquería que a ojos vistos, se estaba haciendo.

 

Si a eso se le suma también la inexperiencia de Gabriela María de León Farias, la otra villana del proceso, entonces es la responsable de la duda ciudadana sobre el resultado de la elección….

 

Haber suspendido el conteo del PREP cuando bien se sabía que Memo iba ganando para continuarlo horas mas tarde cuando ya para entonces se le daba la delantera a Riquelme, exacerbó los ánimos de los simpatizantes…

 

Ella y nadie mas es la causante del desbarajuste, de las dudas. Le ganó la inexperiencia; pero monitoreada como estaba del palacio rosa, se limitó a seguir la voz del amo, a informar lo que se le ordenaba…

 

Total que al interior del tricolor se habla de que tienen ganadas los distritos de José Luis Flores Méndez y Teresa Guajardo, lo que le daría dos diputados más para alcanzar 9 escaños, pero no la mayoría….Presumiblemente ya tienen todas las actas de ambos distritos, firmadas por los representantes de todos los candidatos…..

 

Se dice que este miércoles Miguel Riquelme pudiera amanecer como candidato ganador….

 

Empero, esto ya se judicializó y habrá que esperar que sucede en los tribunales, pero que a nadie le quede duda: Coahuila tiene dignidad aunque hayan Fuerza Coahuila haya dejado sin participar  a toda la gente que llegaba en camiones a los que de plano se les impidió  el ingreso a la ciudad. 

 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.