Voy con mi hacha

 

Aunque todavía falta que las aprueben, desde ahora, Juan  Carlos Guerra ha dado muestras de que tiene interés en trabajar por dar a Coahuila no tantas leyes como sucede ahora en que a decir de los propios magistrados, erre tiene “diarrea legislativa”,  sino las mejores, las que funcionen en la práctica y que son propuestas de varios cientos y cientos de ciudadanos consultados..

 

El candidato panista a la diputación local por el distrito XIV, explica que de acuerdo a las encuestas, por primera vez en la historia de Coahuila, el poder  legislativo estará vario pinto ya que la próxima legislatura estará representada, realmente representada por gente de todos los partidos porque sin duda alguna el PRI perderá su hegemonía por primera vez en más de 80 años de tal suerte que habrá una verdadera división de poderes y los diputados atendiendo la voz ciudadana podrán presentar iniciativas de reforma, lo que ahora es exclusivo del gobernador que al cierre de su mandato (Gracias Papá Dios, por existir), habrá presentado cualquier cantidad de leyes mientras que las que han hecho llegar los legisladores de las oposiciones, siguen engordando los cajones porque las únicas que se apruebas son las del ejecutivo, reitera…

 

Y ya me cayó el veinte. A eso se debe lo que me platicaron algunos magistrados en el sentido de que “El gobernador tiene diarrea legislativa” porque ha presentado muchas iniciativas de reforma, algunas que ni al caso vienen”, me dijeron.

 

Pero dejemos a erre con su diarrea legislativa y volvamos con Juan Carlos Guerra que ahora en plan de candidato ha presentado ocho iniciativas de ley, de tal manera que me quedo pensando en esto: si como candidato anda a duro y dale trabaje y trabaje en ese rubro, como irá a ser ya cuando sea diputado?… Y eso se decide  el domingo, con el voto de quienes vivimos en el  Distrito XIV…

 

Y no se anduvo por las ramas y de hecho se metió a aguas muy profundas al proponer que el fiscal anticorrupción lo elijan con toda libertad los diputados al igual que al auditor mayor de hacienda, a la revocación de mandato y a que se legisle sobre el chapulineo.

 

Dice confiar en que para el domingo, el electorado coahuilense esté bien informado sobre todo lo que sucede en torno a la administración de erre donde hay conocidos y reconocidos casos de corrupción  donde caben desde el pase de charola a los constructores, las empresas fantasmas, y un sinfín de ilegalidades de los que ha dado cuenta inclusive la prensa nacional.

 

Todo eso debe valorarlo la gente, no votar más por el PRI y favorecer la alternancia votando por las opciones que presenta su partido, el PAN…

 

Y a otra cosa, mariposa    

 

Sucede que cuando uno esperaba que el candidato panista a la alcaldía de Monclova,  Alfredo Paredes, se tomara un break luego del espectacular (y bendecido cierre de su campaña, bendecido porque se dejó caer un muy esperado aguacero que ya requería el solar del acero) broche de oro a su jornada proselitista, ayer se apersonó en la casa de campaña y a jalar todos, de tal suerte que a su equipo de trabajo no le queda la menor duda de que le próximo año los van a traer a duro y dale, chinanee y chinanee con mucho trabajo por toda la ciudad..

 

Y es que en Monclova todo mundo da como un hecho, su triunfo, por la sencilla razón de que entre él y su principal adversaria, Lupita Oyervides, existe una marcada diferencia a favor, en cuanto a preferencias del electorado…

 

No se trata de echarse un clavado a lo hondo para saber las razones de eso; no solo porque su campaña estuvo basada en propuestas reales y convincentes, sino también por el hartazgo ciudadano hacia el tricolor por los hechos vergonzosos de corrupción de los que Coahuila, no es ajeno..

Los hechos están a la vista: en Monclova Alfredo Paredes lleva amplia ventaja sobre sus adversarios ya que el  electorado ha decidido brindar la confianza al joven político quien pese a su edad, tiene un amplia trayectoria dentro del quehacer público, donde ha estado en diferentes trincheras.

 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.