Sube las  aportaciones.. y las presiones

 

Hacen bailar al Doc con Tony Melendez

 

Riquelme ganó en el simulacro de ayer

 

+ Voy con mi hacha

 

 

Empezando por Piedras Negras, prácticamente en el resto del estado hay cualquier cantidad de protestas de los partidos políticos, no alineados, y representantes de los candidatos, también no alineados,  en contra del Instituto Electoral de Coahuila, porque algunos paquetes que contienen la documentación electoral,  llegaron “abiertos” y eso que fueron analizados “así  nada más”, capaz que si les llegan klas urnas ya hechas, encuentran con que algunas ya van embarazadas..

 

A decir de los que todo saben todo, erre personalmente cerró la semana y seguro que iniciará esta, que es la única que les queda, operando a favor de Miguel Riquelme; y como el ejecutivo tiene a su disposición la caja chica y la caja grande de la secretaría de finanzas para aplicar los dineros en lo que mejor le parece, está soltando más parné que nunca en la compra de voluntades, a favor de su candidato..

 

 

 

Han soltado tanta lana, pero tanta lana, que se niega a ver el signo de los nuevos tiempos e insiste en que la tarde del domingo próximo, Miguel Riquelme se levantará con el triunfo electoral…

 

Le vale que su delfín solo gana en las encuestas que paga el estado… En fin, ya  solo faltan días para que la gente salga a votar y exprese su voluntad soberana. El tricolor le sigue apostando a la estructura y a la gente de los programas sociales; pero en ambas partes es muchísima la gente que ya está hasta el queque de erre, de mi perverso y malvavisco favorito David Agrillón, de sus alelotes, mozos de estoque, lame-suelas, comelonches, maruchas, consortes, cuñados protegigos y muchos etcéteras más, sin contar con los irritados por los gasolinazos, la corrupción, las empresas fantasmas y decenas de abusos de la gente poder que solo espera el 4 de Junio para vengarse de todos esos abusos, votando en contra…

 

En mi Pueblo Mágico, Cuatro Ciénegas, la gente se quedó de a seis cuando en pleno arroyo de la calle (siempre tan correctos) o sea en el medio de la calle vieron como mi amigo el doctor José Luis Hernández Fernández, El Doc, pues, para que me entiendan, candidato del PRI a la presidencia municipal, bailando cumbia con Tony Meléndez diputado priista e integrante del Conjunto Tropical Primavera..

 

Para los originales, se trató de un verdadero desatino….No es para tanto… Anda en campaña, al rato que se acabe todo esto volverá a ser como siempre, el hombre serio y mesurado que todos conocemos..

 

Seguro que El Doc siente pasos en la azotea porque su adversaria del PAN, mi amiga Yolanda Cantú dice andar en la trompa de la locomotora con todo y que le metieron de adversario, a un primo, para fragmentar el voto; en aquel municipio, la luche es entre PRI-PAN….    

 

A una semana del domingo electoral, el tricolor realizó ayer un simulacro de la elección que se vivirá el domingo próximo; se trataba de ver en fortalezas para corregir debilidades y por supuesto, ganó Miguel Riquelme… Dicen los enterados que descubrieron por ahí algunas fallas relativas a  la movilización porque les faltaron cualquier cantidad  de taxis para el acarreo y lo mismo se advirtió en la “casa amiga” donde va a haber suficiente menudo, barbacoa, bolillo, café y refresco, algunas personas que se habían apuntado para facilitar su casa para esos menesteres, jamás llegaron…

 

Pasaron lista a los erre-ge y erre-ce y aunque ligeras, hubo algunas fallas…

 

Ya se supo que el tricolor se dispone a ganarle la presidencia municipal en su propio terreno, a la UDC que preside Lenin Pérez; quesque en aquel municipio va a ganar tres de tres….

 

Es prácticamente generalizado el comentario en el sentido de que el PRI-gobierno trae prácticamente ahogados a los candidatos del Partido Joven….Quesque en el mejor de los casos, si Pancho Colonias se descuida, le van a quitar hasta la única posibilidad que tiene de ganar una diputación local, porque el resto, dicen, las van a perder, todas.

 

Y A OTRA COSA, MARIPOSA

 

Para nadie es un secreto que Alonso Anciera yAHMSA, a todas luces quieren acabar con el Napismo; a eso se debe el cierre de la mina del Cerro del Mercado, con el pretexto de que solo le surte el 10% de material ferroso que requiere; la realidad es que el contrato colectivo pertenece al sindicato de Napoleón Gómez Urrutia que supuestamente le ocasiona muchos problemas de manera que de un plumazo, decidió cerrarla para siempre..

 

Dicen los decires que el arreglo la huelga de Hércules o sea los llamados “paros locos” con el pretexto de las utilidades, fue precisamente el Obispo  Raúl Vera…

 

Alonso Ancira acudió a su amigo para que le arreglara ese rollo, ya que como bien se sabe, Loncho es uno de los que más aportaciones hace a los proyectos de Vera.

 

 

Casi al finalizar la semana, se armó tremendo escándalo porque sucede que las tiendas-cadena, como Aurrera, pagaron a sus trabajadores algo así como 300 pesos de utilidades y al primer intento que alcanzaron a advertir de irigote, amenazaron con correr a los descontentos si hacen denuncia…

 

Está además el caso de una pizzeria de Monclova que tenía a varios trabajadores  que estaban en proceso de  indemnización por terminación, les descontaron servilletas y tenedores de plastico que se perdieron o se dieron de más.

 

 

Un poco más allá del solar acerero, justo en Nadadores, ya superan de  40 las actividades artìsticas y culturales que se han realizado en el Museo Cultural..

 

Por supuesto hay más eventos en agenda, además de las clases de música, ajedrez, baile, se procederá a plasmar la historia de Nadadores en los muros del Museo…

 

 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.