Voy con mi hacha

 

 

Mala está Juana y calva la magdalena si erre y sus mozos de estoque que lidera mi malvado (también por lo malvavisco) David Agrillón cuentan como propios, los votos de los trabajadores de la Sección que ayer dieron la nota al revelarse contra la dirigencia sindical que comanda Ismael Leija que comprometió los votos de los obreros en favor del Partido Revolucionario Institucional..

 

 

Los trabajadores le dieron avión a las instrucciones de ese mono y sin ambages dejaron bien claro que le daban la espalda a sus líderes y apoyar al candidato a la Presidencia Municipal por el Partido Acción Nacional, Alfredo Paredes López.

 

 

Tal sucedió en el marco de una reunión de trabajadores del departamento de Stiker de Altos Hornos de México donde acusaron a sus líderes  de  andar ‘vendiendo’ el voto de los obreros, pues cada quien es libre de votar por el candidato de su preferencia y en esta caso, Alfredo Paredes es el elegido.

 

 

El brote de democracia dio para más cuando los obreros aseguraron que demostrarán la fuerza  y será en los próximos días cuando se convoque a una reunión masiva a favor del candidato de Alianza Ciudadana por Coahuila, Alfredo Paredes.

 

Por las mismas andan una muy buena parte de trabajadores de la CTM que de plano van a votar por Javier Guerrero..

 

 

‘El voto es libre, si Ismael Leija y el resto de los integrantes del Comité quieren votar por el PRI para la Alcaldía, la gubernatura y lo que gusten, es asunto de ellos; pero el voto nos lo respetan’ advirtieron los trabajadores.

 

Tras sostener que no temen a las represalias, porque nada tiene que ver una elección constitucional con sus estatutos sindicales, los obreros exigieron respeto a la voluntad de ellos pues los líderes no tienen ningún derecho de imponer candidatos.

 

‘Estamos con Paredes y vamos con él hasta la victoria, porque es el candidato idóneo y no tenemos ninguna duda de que como Presidente Municipal será uno de los mejores que haya tenido Monclova’ expusieron

 

Por supuesto no son los únicos en revelarse contra la dirigencia; en las mismas andan los trabajadores de la CTM que hace unas semanas aseguraron que cada uno podrá manifestar su voto a quien mejor los represente; esto es, que hay mucha flexibilidad de estos trabajadores que por años fueron sometidos y ahora asisten a cualquier cantidad de reuniones donde se mes da capacitación sobre como votar.

 

 

Con el casi un mes de campaña reflejado en el rostro producto de los toca-tocas y las interminables visitas a cualquier hora del día  por barrios  colonias,  mercados, escuelas y varios kilos de eteces, Esther Quintana Salinas, se dijo listo “Para ganarle a Manolo”

 

 

Dijo que su campaña está basada en la honestidad y el respeto y en su experiencia como política.. Dice que seguridad,  salud e infraestructura de servicios  básicos..

 

Lanzó  fuertes acusaciones contra su adversario del PRI que no trae propuesta y que aprovechò  el tiempo para denostar.

 

 

Con dinerito nuestro, no se les olvide, la administración estatal prepara los festejos para el 10 de Mayo; en Saltillo Yuri, Mijares en Monclova en el PAN, Pandora, en Piedras Negras y en Monclova el trio de Ls reinas.. .

 

 

De plano la candidata a la alcaldía de Monclova Lupita Oyervides está trabajando con las uñas y prácticamente tiene en contra al mismísimo dirigente del priismo Pablo González  que de plano no asisten a los eventos y poco se le ve en el edificio del tricolor.. quien si llego a acompañarla un par de días fue el diputado pocholo optó por no hacer acto de presencia en la campaña  porque le salía un reclamadero barbaro

 

En cambio el que está al pie del cañón es el doctor Armando Castro…

 

En términos generales una buena parte de los lectores de ROSA MEXICANO están convencidos de que es vil rollo la visita presidencial de Peña Nieto a quien de ninguna manera estado mayor le permitiría viajar en un avión particular y sin el apoyo  de elementos DEM, de tal suerte que la noticia se comentó en esos términos y así y todo y les ofrezco una disculpa a los lectores. 

 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.