Voy con mi hacha

 

+ Hagan de cuenta que a mi amigo Lencho Siller,

    lo meó un zorrillo con ese coordinador; Juan Harb

+ Fuerza Coahuila tiene su aduanita en Abasolo

 

No está jalada de los pelos la petición de Javier Guerrero de que el INE atraiga las elecciones a gobernador de Coahuila.. Es más, se parece que se tardó y también que inexplicablemente al resto de los suspirosos no les haya caído el 20 de que no hay piso parejo para el proceso del 4 de Junio y sobre todo que no hayan hecho común para exigirlo…

 

Me parece que ni siquiera debieron hacer iniciado sus campañas o en el peor de los casos, debieran haberlas empezado bajo protesta porque federal y todo el rollo, lo cierto es que seguramente por los medios que le son habituales, el estado ya ubicó al INE en la misma posición que tenía la dependencia anterior..

Una apéndice del estado….

 

Esto viene a cuenta por la petición del candidato independiente Javier Guerrero para haber presentado “Una solicitud formal al INE para que atraiga las elecciones a Gobernador en Coahuila ya que no existen las condiciones para tener una elección limpia, transparente, imparcial y auténtica.”

Y tiene razón cuando dice que se han denunciado en vano la compra masiva del voto en comunidades, el apoyo descarado y cínico de las dependencias de gobierno hacia el candidato oficial del PRI. Entre algunas de las claras y flagrantes violaciones a la LEGIPE y la Constitución federal , sin que hasta ahora se haya logrado que cuando menos, se investiguen, por lo menos una de ellas…

 

Guerrero García las enumera y la verdad es que dan pena.

Pero la principal de ellas, la numero uno de todas es el hecho de que permitan que siga operando como consejero propietario Alejandro González, mozo de estoques de mi perverso y malvavisco favorito (también por lo malvado) David Agrillón con quien se persigna antes de llegar a trabajar y a quien informa de todo lo que sucede en el INE-Coauila y como consejero hace precisamente lo que Agrillón le ordena…

 

Eso debieron haber empezado por reclamar y negarse a iniciar campaña o iniciarla bajo protesta dando un tiempo límite para que retiraran a Alejandro González de la dependencia y dejara de ser consejero….

 

Si el resto de candidatos no se pone las pilas y por el beneficio de cada uno no hace causa común con la demanda de Javier Guerrero, triste su calavera; se los va a cargar el payaso, porque les afecta a todos esa parcialidad del INE hacia Miguel Riquelme, pero como dicen en el rancho: el que por su gusto es güey hasta la coyunda lame….

 

Mi amiga muy apreciada Nancy González Uresti se convirtió en la primera esposa de un candidato a diputado local de todos los partidos, que acompaña a su freno de mano a su campaña en busca del voto; se trata de José Luis Oyarzabal, Tato Oyarzabal que respaldado por el Partido Joven busca una curul en la próxima legislatura; participa por el distrito X11 que contempla 4 municipios y que son los que ha recorrido la pareja acompañada por sus tres hijos: José Luis, José María y José Miguel…

Las visitas no terminan donde se acaba el pavimento; han llegado a muchos ejidos y en tanto lo permita la ley, seguirán sus recorridos por todos los ejidos donde el principal reclamo es la ausencia del actual legislador que jamás volvió a visitarlos y mucho menos a gestionar algo a beneficio de los electores que la llevaron al Congreso..

 

El Tato explica que la presencia de su familia en la contienda ha causado buena impresión porque motiva confianza y lo que por alguna circunstancia las personas no le plantean directamente, se lo dicen a su esposa que bien pudiera decirse que actúa como secretaria ya que es ella la que lleva la agenda y toma nota de todo lo que la gente le expone al candidato, su marido…

 

Explica que por fortuna, la gente coincide en todo con la premisa del Partido Joven que busca que sus legisladores sean cercanos a la gente y que es esa la principal demanda del electorado.

 

Todo está listo para el segundo debate del INE entre los candidatos a gobernadores. El Teatro Nazas será el escenario del evento este jueves a las 7 de la tarde en Torreón…. A decir de los que saben el orador será Carlos Puig que no viene cobrando tanto, aunque tampoco es de a grappa… Todos esperamos que esté haciendo la tara mejor que su antecesora cuyo nombre nadie quiere recordar.. Yo menos por razones de género.

 

Que mala onda saber que a mi muy estimado amigo Lencho Siller, de Frontera, aspirante tricolor a la alcaldía de aquel municipio, tiene como coordinador a Juan Harb; hagan de cuenta que un zorrillo lo pipió, le hizo pipí encima o como quieran llamarle al hecho. Por supuesto, Juan ha hecho como que trabaja aunque le pagan en serio…. E inclusive pudiera trabajar de a grapa luego de que tanto le ha dado el tricolor, pero no, echó su gato a retozar, y Lencho Siller, ahí de ves mientras que su adversario del PAN, anda en la parte alta de la locomotora, aunque supuestamente el mejor colocado en términos comunitarios, es Guito, del PT, o sea Víctor Manuel Macías, un gestor social harto apreciado.

 

Se sabe ahora que por sus purititas pistolas, la mentada Fuerza Coahuila recién ha instalado una aduana en el municipio de Abasolo y pasa a al báscula a toda la gente que necesariamente tiene que transitar por ahí. El asunto está en que nadie puede acusar en concreto a nadie, porque con capucha todos se parecen a todos. Y ni a quien pedirle ayuda….

Son los consentiditos de erre….

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.