Los mercados financieros mundiales registraron hoy una
jornada negra, presos del pánico por la posibilidad de que los resultados de
las elecciones en Italia dificulten su gobernabilidad y la zona euro vuelva a
caer en la crisis.
Las principales Bolsas europeas sufrieron un descalabro,
empezando por la de Milán que se dejó un 4,89%, seguida por Madrid con unas
pérdidas del 3,2%, París 2,67%, Francfort un 2,27%, y Londres que se replegó
1,34%.
«La amenaza de posibles repercusiones de las elecciones
italianas siempre ha sido una posibilidad y hoy se ha convertido en realidad.
El impasse (político) deja al endeudado país sin gobierno en un momento en que
debe llevar a cabo una agenda considerable de reformas para evitar seguir el
camino de otros países de la zona euro que han pedido rescate», comentó
Angus Campbell de Capital Spreads.
«Aunque las ventas hoy en las Bolsas no se pueden
calificar de crash, han recordado que sin dirección política en los Estados
clave, la zona euro puede desmoronarse», agregó el analista.
«Por el momento, la hoja de ruta de las reformas en
Italia acaba de toparse contra un muro. Independientemente de la forma que
adopte el gobierno, tendrá que establecer prioridades y buscar un acuerdo
político sobre una reforma electoral, abriendo la vía a nuevas
elecciones», dijo por su parte Eoin Ryan, analista de IHS Global Insight.
El euro también cayó el martes por la mañana a 1,3018
dólares, su nivel más bajo en siete semanas, antes de subir a 1,3059 dólares,
mientras que el rendimiento de la deuda italiana y española aumentaba. En la
tarde, la tasa a 10 años de Italia subía a 4,890% (contra 4,490% la víspera al
cierre) y la de España a 5,361% (contra 5,168%).
El Tesoro italiano que en la mañana había emitido 8.750
millones de euros a 6 meses, pagó los intereses más altos desde octubre, pero
el verdadero test de confianza será el miércoles cuando emita deuda a 5 y 10
años.
En España, otro país en dificultades en la zona euro, el
ministro de Economía Luis de Guindos admitió que el riesgo de inestabilidad
política resultante de las elecciones en Italia tiene un efecto de contagio en
los mercados, pero espera que sea de «corto plazo». «Lo que es
bueno para Italia es bueno para España», dijo, antes de agregar que está
«convencido de que la voluntad política» para «sacar a Europa de
la crisis va a prevalecer».
Los mercados financieros, que todavía el lunes esperaban que
pudiera salir una alianza favorable a las reformas formada por el dirigente del
centro izquierda Pier Luigi Bersani y el presidente del Consejo saliente, Mario
Monti, la opción más favorable desde el punto de vista de los mercados,
recibieron un jarro de agua fría.
No solo una alianza de estos dos políticos sería
insuficiente para conseguir la mayoría en el Senado, sino que la reaparición de
su bestia negra, Silvio Berlusconi, y la espectacular subida del movimiento del
cómico Beppe Grillo han conseguido la «tormenta perfecta», constata
amargamente el diario económico Sole 24 Ore.
De ahí la reacción de las Bolsas, cuya duración es difícil de
prever porque no hay solución a la vista para la tercera economía de la
eurozona, ya debilitada por cerca de dos años de recesión y una colosal deuda
de unos 2 billones de euros. A lo que se suma el peligro de que las agencias de
calificación vuelvan a rebajar su nota.
Algunos se preguntan si Italia puede representar un riesgo
para el conjunto de la zona euro. «Tenemos que recordar por qué Italia es
tan importante para la supervivencia del euro. Silvio Berlusconi fue expulsado
hace dos años y reemplazado por el tecnócrata Mario Monti, cuyo único objetivo
era reformar el país. No lo ha conseguido, con excepción de algunos retoques
fiscales, por lo que Italia, junto con su gigantesca deuda, sigue siendo una
bomba de tiempo en el corazón de la zona euro», dicen los expertos de la
empresa Capital Spreads.
NUEVA YORK. Wall Street cerró en alza hoy, tras una jornada
volátil, impulsada por indicadores positivos y por la confirmación del
presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, que Estados Unidos mantendrá
una política monetaria flexible: el Dow Jones subió 0,84% y el Nasdaq 0,43%.
El Dow Jones Industrial Average subió 115,96 puntos a
13.900,13 unidades, y el tecnológico Nasdaq 13,40 puntos a 3.129,65 unidades.
En índice ampliado Standard and Poor´s 500 subió 0,61%
(+9,09 puntos) a 1.496,94 unidades.
Pese a la volatilidad de la jornada, debido a la
inestabilidad política en Italia, los indicadores de la bolsa de Nueva York
recuperaron terreno, tras haber cerrado en la víspera con la peor caída del
año.
Fuente: El País

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.