Dio su vida por la seguridad de las familias de Uruapan. Honremos su legado defendiendo a las nuestras todos los días.
El gobernador de Coahuila lamentó profundamente el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, a quien calificó como “un héroe para México” y como un hombre valiente que enfrentó la inseguridad con decisión, estrategia y compromiso por la gente de su municipio.
“Era un hombre echado para adelante, que veía por el bien de su municipio y que tenía voluntad de entrarle con todo a este tema que lastima tanto a las familias mexicanas. Gente como Carlos Manzo es la que hace falta en México: hombres y mujeres con voluntad, con estrategia y, sobre todo, que no se rajen”, expresó el gobernador.
El mandatario condenó el ataque y envió su sentido pésame a la familia del alcalde y al pueblo de Uruapan, reconociendo que su ejemplo debe inspirar a seguir defendiendo con firmeza la seguridad de las familias mexicanas.
“Carlos Manzo dio su vida por la seguridad de las familias de Uruapan. Honremos su legado defendiendo a las nuestras todos los días”, afirmó.
La noche del 1 de noviembre, el alcalde fue asesinado a balazos durante un evento público del Festival de las Velas, mientras convivía con familias y trabajadores municipales. Los agresores dispararon en pleno acto y huyeron, dejando a la comunidad consternada y al país entero frente a una nueva muestra de la violencia que aún lastima a México.
En su mensaje, el gobernador destacó que la estrategia conocida como “abrazos, no balazos” fue catastrófica y que hoy el país vive las consecuencias de esa política equivocada.
“Esa es la herencia que recibe el actual gobierno y yo pienso que están haciendo un buen trabajo con la nueva estrategia de seguridad. El secretario de Seguridad Pública, nuestro amigo Omar García Harfuch, es alguien que entra con todo. Es alguien que tiene voluntad de entrar, igual la presidenta. Traen una nueva estrategia que cambiaron, porque se tenía que cambiar, pero la herencia que recibieron del gobierno anterior fue catastrófica en materia de seguridad.”
El mandatario coahuilense reconoció que hoy existe una ruta distinta, con una visión de coordinación nacional, voluntad política y trabajo conjunto para recuperar la paz del país.
“Tenemos que cerrar filas entre todas y todos. Tenemos que entrarle parejo al tema de seguridad y es con todo. Es lo que espera la gente, porque quienes podemos cuidar a la gente somos nosotros; quienes somos más fuertes que los delincuentes somos nosotros, y la gente está esperando que veamos por ellos.”
Recalcó que en Coahuila se mantiene un modelo de seguridad consolidado, que prioriza la voluntad, la proximidad y el fortalecimiento de los cuerpos policiacos.
“Permanentemente estamos apretando tuercas para que cada día tengamos policías más comprometidos. La gran mayoría tiene un gran compromiso, pero todos los días reforzamos esa visión de servicio y cercanía con la gente, porque a quienes les toca defender a los ciudadanos de los delincuentes somos nosotros: los presidentes municipales, los gobernadores, la presidenta, los fiscales y los funcionarios públicos que participamos en el tema de seguridad.”
El gobernador destacó que figuras como la de Carlos Manzo son ejemplo de entrega y valor, y que su legado debe reflejarse en acciones concretas para fortalecer la seguridad en los municipios y en los estados del país.
“Carlos Manzo es un héroe que luchó y dio su vida por su gente. Su legado debe vivir en nuestras acciones y en nuestro compromiso diario de seguir fortaleciendo la seguridad de México.”
Finalmente, reiteró que Coahuila seguirá destinando importantes recursos a este rubro, con una inversión estatal de más de siete mil millones de pesos, priorizando la paz y la seguridad sobre cualquier otro ramo.
“Nada es más importante que la tranquilidad de las familias coahuilenses y de las familias mexicanas.”






