CIUDAD DE MÉXICO 09-Jul-2025 .-La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) llevará a cabo 43 mil inspecciones laborales este año, algunas en sectores estratégicos, como el minero.

A diferencia de otros años, en 2025 se promueve el uso de inteligencia artificial para planificar mejor su programación, refuerza la vigilancia de los derechos laborales y promueve mecanismos de cumplimiento alternos a la inspección.

«El Programa de Inspección Federal del Trabajo 2025 tiene como objetivo contribuir de manera significativa con la promoción de condiciones laborales justas, equitativas y respetuosas de los derechos fundamentales de los trabajadores, con un enfoque claro en la erradicación de prácticas contrarias a la normatividad y basado en la mejora continua», advirtió la STPS en un comunicado.

Añadió que para cumplir con el programa de inspección se utilizarán herramientas tecnológicas de inteligencia artificial, como lo es Sistema de Inteligencia de Datos para la Inspección Laboral (SIDIL), el cual permitirá una mejor planificación, programación y ejecución de las acciones de inspección por parte de autoridad laboral.

La Secretaría añadió que tiene contemplada la firma de convenios de colaboración con la Dirección General de Minas, de la Secretaría de Economía; la Secretaría de Marina; y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con la finalidad de realizar acciones coordinadas que permitan articular de una mejor manera las acciones de inspección en beneficio de las personas trabajadoras.

Por Liz Salas