Torreón, Coahuila. A 3 de julio de 2025

Este jueves, el alcalde Román Alberto Cepeda González presidió la ceremonia de graduación de la cuarta generación del programa de educación para personas infractoras, operado por el Centro de Justicia Municipal. En esta ocasión, 22 participantes concluyeron sus estudios de preparatoria abierta.

En su mensaje, el Presidente Municipal felicitó a las 11 mujeres y 11 hombres que se graduaron dentro del programa promovido por el Sistema Homologado de Justicia Cívica que se implementa en Torreón desde la anterior Administración.

“Felicidades a las mujeres y hombres que hoy se gradúan y que van desde los 17 hasta los 58 años de edad. Son un gran ejemplo de superación”.

Cepeda González dijo que a través del Sistema Homologado de Justicia Cívica, Torreón es un ejemplo en el país por su impartición, y precisó que desde 2023 se han graduado 108 personas del programa de estudios.

“El nuevo Sistema Homologado de Justicia Cívica tiene que ver con una iniciativa propia de la Administración, con la buena coordinación con el Gobierno del Estado, pero también con un trabajo conjunto con la sociedad”.

Asimismo, el edil dijo a los 22 graduados que tomar la decisión de continuar sus estudios al margen de la circunstancia, es un logro que debe reconocerse, y agregó que si alguno desea continuar con su preparación profesional recibirá el apoyo de la Administración Municipal.

“Están demostrando que sí se puede, que soñar no cuesta, pero que para cumplir esos sueños se requiere dedicación, tiempo y voluntad. Ustedes decidieron hacerlo y cuentan con un Gobierno Estatal y un Gobierno Municipal comprometidos a apoyarlos si quieren seguir estudiando, porque los sueños no tienen límite de tiempo ni edad. Torreón tiene grandes cosas y valores, pero lo más valioso es su gente, y ustedes son muestra que la gente de Torreón y de Coahuila siempre pueden más”.

Por su parte, Martha Esther Rodríguez Romero, directora del Centro de Justicia Municipal, destacó que este modelo de justicia es más humano, más cercano y transformador, y reconoció al Presidente Municipal por su liderazgo y respaldo constante para la implementación del mismo.

“Celebramos un avance en la vida de 22 personas, su graduación de preparatoria abierta y este logro no es una casualidad, es fruto de un modelo que pone a las personas al centro, que apuesta por la reintegración, la capacitación y la dignidad como pilares de un nuevo enfoque de justicia, y que también es resultado del compromiso que instituciones como el Centro de Justicia Municipal hemos asumido para generar segundas oportunidades reales”.

Señaló que esta cuarta generación de graduados cierra un ciclo de ocho meses de formación académica con un total de 22 módulos cursados y concluidos con éxito, y destacó que sus estudios también impactan en sus familias, en sus entornos y en el tejido social que se busca reconstruir desde cada acción de Gobierno.

Hugo Dávila Prado, coordinador municipal de Mejora Coahuila, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, felicitó al Alcalde por el trabajo permanente en la ciudad, como ha sido recientemente con el tema de lluvias, y reconoció la valentía de los alumnos que hoy se gradúan por buscar una mejor calidad de vida.

A nombre de los graduados, Jessica Iliana Pizaña Delgado, resaltó que hoy pueden celebrar los logros, los desafíos superados y las experiencias vividas durante el tiempo de estudio.

“Hemos adquirido conocimientos y habilidades, pero lo más importante es que hemos cultivado sueños, valores y el coraje para enfrentar el mundo. Agradecemos al alcalde Román Alberto Cepeda González, y a la directora del Centro de Justicia Municipal, por abrir este programa y facilitarnos todos los medios para que hoy terminemos satisfactoriamente nuestros estudios”.

Estuvieron también presentes: María del Socorro Aguilera Pérez síndico, José Elías Ganem Guerrero secretario del Ayuntamiento; Zaide Faride Yassin Ledesma, coordinadora de Preparatoria Abierta Región Laguna del Estado de Coahuila.

Por Liz Salas

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.