Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 4 de julio de 2025. – La Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Protección Civil del Estado, informa que un canal de baja presión sobre el norte, occidente y centro del territorio nacional, en combinación con inestabilidad atmosférica y con el ingreso de aire húmedo proveniente del océano Pacífico y golfo de México, generará lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila, acompañadas de descargas eléctricas, posible caída de granizo, así como rachas de viento de 40 a 60 km/h.

Se mantiene el ambiente caluroso en gran parte del estado, por lo que se exhorta a la población a tomar medidas preventivas para proteger su salud. Las altas temperaturas pueden provocar golpes de calor, deshidratación y complicaciones respiratorias, especialmente en niñas, niños, personas adultas mayores y quienes realizan actividades al aire libre.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se prevé lo siguiente:

• Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en las cinco regiones del estado, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Estas precipitaciones podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
• Temperaturas máximas de 35 a 40 °C.
• Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, lo que podría ocasionar caída de árboles y otras estructuras.

Pronóstico por región

🔹 Región Norte
• Viernes: 34 °C / 25 °C – 50% probabilidad de lluvia
• Sábado: 36 °C / 25 °C – 15% probabilidad de lluvia
• Domingo: 35 °C / 24 °C – 10% probabilidad de lluvia
• Lunes: 35 °C / 24 °C – 10% probabilidad de lluvia

🔹 Región Carbonífera
• Viernes: 34 °C / 24 °C – 60% probabilidad de lluvia
• Sábado: 35 °C / 24 °C – 25% probabilidad de lluvia
• Domingo: 34 °C / 23 °C – 20% probabilidad de lluvia
• Lunes: 34 °C / 23 °C – 20% probabilidad de lluvia

🔹 Región Centro
• Viernes: 34 °C / 24 °C – 45% probabilidad de lluvia
• Sábado: 34 °C / 25 °C – 50% probabilidad de lluvia
• Domingo: 33 °C / 23 °C – 60% probabilidad de lluvia
• Lunes: 32 °C / 22 °C – 50% probabilidad de lluvia

🔹 Región Laguna
• Viernes: 31 °C / 21 °C – 25% probabilidad de lluvia
• Sábado: 32 °C / 21 °C – 35% probabilidad de lluvia
• Domingo: 33 °C / 21 °C – 50% probabilidad de lluvia
• Lunes: 32 °C / 20 °C – 25% probabilidad de lluvia

🔹 Región Sureste
• Viernes: 26 °C / 17 °C – 50% probabilidad de lluvia
• Sábado: 27 °C / 17 °C – 65% probabilidad de lluvia
• Domingo: 25 °C / 17 °C – 70% probabilidad de lluvia
• Lunes: 24 °C / 15 °C – 80% probabilidad de lluvia

Recomendaciones ante lluvias fuertes, viento y posibles torbellinos
• Asegura techos, láminas, lonas y objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
• Retira macetas, muebles y objetos sueltos de balcones o patios.
• Evita estacionar vehículos bajo árboles, postes o estructuras inestables.
• Conduce con precaución; la lluvia reduce la visibilidad y el viento puede desestabilizar los vehículos.
• Durante tormentas eléctricas, evita refugiarte bajo árboles.
• Si observas la formación de un torbellino o tornado, resguárdate en una habitación interior sin ventanas, preferentemente en la planta baja.

Recomendaciones ante altas temperaturas
• Bebe agua frecuentemente, aunque no sientas sed.
• Evita bebidas alcohólicas o con cafeína.
• No realices actividades al aire libre entre las 10:00 y las 16:00 horas.
• Usa ropa ligera, clara y de algodón.
• Permanece en lugares frescos y ventilados; utiliza ventiladores o aire acondicionado.
• Presta atención a síntomas como mareo, náuseas o sudoración excesiva.
• Protege especialmente a niñas y niños, personas adultas mayores y personas con enfermedades crónicas.
• Usa protector solar (FPS 30 o superior) y reaplica cada dos horas.

La Subsecretaría de Protección Civil del Estado mantiene vigilancia permanente sobre las condiciones climáticas e invita a la población a mantenerse informada a través de medios oficiales.

En caso de emergencia, llama al 911.

Por Liz Salas

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.