Ante el arranque de la Feria de Saltillo y la presencia de obras en vialidades cercanas, Tránsito Municipal anunció un despliegue especial para reducir el congestionamiento
La Feria de Saltillo arranca este viernes 4 de julio y, como cada año, se espera una alta concentración de personas y vehículos en la zona oriente de la ciudad. Esta vez, además, las condiciones se complican por la presencia de obras viales en los alrededores.
Ante ese escenario, la Subdirección de Tránsito implementará un operativo especial para evitar que el tráfico colapse en ese sector. La vigilancia abarcará la carretera Centenario de Torreón, Valdés Sánchez y otras vialidades clave que rodean los terrenos de la feria.
“Vamos a tener un grupo destinado para lo que es la zona de la feria, también para el festival FINA, verbenas populares y peregrinaciones religiosas. Son vialidades principales y con bastante afluencia vehicular”, explicó Zulema Banda, subdirectora de Tránsito.
Según la subdirectora, se desplegarán entre 30 y 40 agentes viales en distintos puntos, más el apoyo de elementos de la Policía Preventiva. Las labores incluirán orientación a conductores, vigilancia peatonal y cierre o desvío de carriles si es necesario.
Además del operativo vial, se mantendrán activos los operativos de tránsito y antialcohol, que operan de martes a domingo, desde las 10 de la noche hasta las 6 de la mañana. Las multas por conducir en estado de ebriedad oscilan entre los 11 mil y 15 mil pesos, según el nivel de alcohol detectado.
“Se evalúa cada caso con base en los grados que marque el alcoholímetro. Si es posible, permitimos que un familiar sobrio retire el vehículo, para no agravar la situación económica del detenido”, dijo Banda.
La funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada a través de redes y medios de comunicación sobre rutas alternas, horarios y zonas de mayor congestión. “La idea es que todos lleguen con bien a sus destinos”, concluyó.

              




