En un entorno económico desafiante, Pro-Coahuila redobla esfuerzos para posicionar al estado como un destino atractivo tanto para la inversión industrial como para el turismo nacional e internacional, afirmó Sofía Teresa Delgadillo Díaz, directora de la Oficina de Promoción Económica y Turística.
La funcionaria detalló que la estrategia actual tiene tres ejes principales: turismo de proximidad, atracción de inversión extranjera e integración con el sector empresarial local.
“Seguimos apostando fuertemente por el mercado texano. Es un visitante natural, cercano y con afinidad cultural. Además, estamos preparando un relanzamiento colectivo de nuestras casas vitivinícolas para posicionar a Coahuila como destino enológico de primer nivel”, afirmó.
En el terreno industrial, explicó que tras la participación en ferias comerciales en Alemania, se han mantenido los contactos generados y se espera cerrar entre uno y dos proyectos de inversión en los próximos meses, relacionados con empresas de origen alemán.
De forma paralela, Pro-Coahuila trabaja en una agenda conjunta con parques industriales para definir las giras de promoción internacional del segundo semestre del año. Estas giras, dijo, se planifican en función de los prospectos específicos de cada parque, con el objetivo de empujar inversiones estratégicas y lograr su aterrizaje en el estado.
“Estamos construyendo una presentación integral del estado, no sólo desde el gobierno, sino con los actores clave del sector privado, como Coparmex, Canacintra y Aiera. La voz de los empresarios tiene un peso importante cuando hablamos de condiciones reales de operación”, subrayó.
En cuanto al turismo nacional, Delgadillo reconoció que sigue siendo el pilar de la actividad turística en la región, por lo que la promoción se centra en Nuevo León, Durango, Ciudad de México y otros estados vecinos que tradicionalmente visitan los Pueblos Mágicos y atractivos naturales de Coahuila.
Además, adelantó que se está diseñando una estrategia de posicionamiento internacional, con especial énfasis en Texas, que incluirá una fuerte promoción de la ruta del vino coahuilense y sus productos de alta calidad.
“Tenemos una oportunidad única de consolidar a Coahuila como un destino de inversión, turismo y cultura, y para lograrlo estamos trabajando de forma alineada entre gobierno, universidades, parques industriales y empresarios”, concluyó.






