CIUDAD DE MÉXICO 23-Jun-2025 .-La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que un posible cierre del Estrecho de Ormuz debido al conflicto en Medio Oriente podría impactar al precio de las gasolinas en México.

Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, la Mandataria federal mencionó que, en caso de que los precios suban internacionalmente, México cuenta con un subsidio a través del IEPS para mantener los precios en el País.

«Aunque como quiera pudiera llegar a impactar (en México) si subiera mucho el precio de las gasolinas, porque nuestra referencia es internacional. En ese caso, hay un mecanismo que existe en México para que no suban las gasolinas, que es el subsidio a través del IEPS, que es el impuesto que se paga por las gasolinas, y que está publicado, y que entraría en vigor en caso de que hubiera un aumento en el precio internacional de la gasolina mayor. México tiene un mecanismo para que no aumente la gasolina en el País», comentó Sheinbaum.

En respuesta a los ataques de Estados Unidos a sus instalaciones nucleares, el parlamento de Irán aprobó el cierre del Estrecho de Ormuz, una franja marítima a través del cual fluye un 20 por ciento de la demanda mundial de petróleo y gas.

La decisión final en el tema la tendrá el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, un organismo dirigido por una persona designada por el Líder Supremo, el ayatolá Alí Jamenei.

Analistas económicos y especialistas marítimos coincidieron en que dicha acción alteraría los precios del crudo y modificaría las estimaciones de crecimiento mundial, pero pusieron en duda que sea una acción que Irán pueda sostener a mediano plazo.

Este lunes, la titular del Ejecutivo federal aseguró que ya prácticamente todo el petróleo que se produce se refina en el País, además de que se han disminuido las importaciones de combustibles.

«Hasta ahora, en términos del precio del petróleo, realmente el incremento es muy poco en los últimos días. México tiene la ventaja -digamos- de que el petróleo que producimos en México ya prácticamente todo se refina en nuestro país. Dos Bocas está funcionando, los dos trenes, por cierto, hubo una publicación de la agencia internacional de energía muy buena sobre la refinería Dos Bocas.

«Y ya prácticamente se ha disminuido mucho la importación de combustibles. Entonces está avanzando mucho la soberanía energética, entre otras razones, por la compra de la Refinería en Texas, Deer Park, y por la Refinería Dos Bocas, y el trabajo que se está haciendo en las seis refinerías que ya existían en nuestro País», agregó.

Por Liz Salas

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.