CIUDAD DE MÉXICO 12-Jun-2025 .-Los partidos de la Copa Oro no parecen ni de bronce comparados con los del Mundial de Clubes, en torneos que inician este fin de semana.
Mientras los aficionados que acudan al certamen de la FIFA podrán deleitarse con duelos casi de Champions League, al estilo PSG-Atlético de Madrid, Benfica-Bayern Múnich, y Juventus-Manchester City, los que apuesten por la competencia de la Concacaf se conformarán con el México-Costa Rica como el más atractivo de toda la Fase de Grupos.
También llaman la atención partidos como el Inter Miami-Porto (debido a la presencia de Lionel Messi), Bayern Múnich-Boca Juniors, Rayados-Inter de Milán, Real Madrid-Pachuca, e Inter de Milán-River Plate.
Hay que rascar para encontrar duelos interesantes -aunque no precisamente con Selecciones de jerarquía- en la Copa Oro: si acaso el Honduras-El Salvador por rivalidad histórica, Guatemala-Panamá por la presencia del DT mexicano Luis Fernando Tena, así como Arabia Saudita-Estados Unidos, quizá más por cuestiones políticas que futbolísticas.
Incluso en materia monetaria la diferencia es abismal.
Aunque la Concacaf no suele publicitar los premios económicos, reportes de Goal indican que el campeón recibiría alrededor de un millón de dólares.
En contraste, si el Real Madrid gana el Mundial de Clubes se puede llevar un acumulado de 145 millones de dólares.
Tan solo por participar en el torneo, Rayados y Pachuca obtendrán 9 millones y medio de dólares, casi 10 veces más de lo que recibiría la Selección Mexicana en caso de coronarse.
A pesar de la calidad de los contendientes en la competencia de la FIFA, la venta de boletos no ha sido la esperada en Estados Unidos.
Peor parece la situación en la Copa Oro, con duelos poco taquilleros como República Dominicana-Surinam, Curazao-El Salvador y Haití-Arabia Saudita.

Por Liz Salas