El secretario del Ayuntamiento de Saltillo, Francisco Saracho Navarro, resaltó que en los filtros de antialcohol desplegados periódicamente en la ciudad se cuenta con equipo de última generación para detectar a conductores en estado de ebriedad lo que, enfatizó, merma el riesgo de que se tengan accidentes automovilísticos relacionados con el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
«La Secretaría de Salud entregó aparatos nuevos y el suministro para poder llevar a cabo las pruebas, inclusive hay un aparato que detecta si dentro del vehículo hay olor a licor, ahí te lo marca el propio aparato», dijo este martes.
Precisó que dichos filtros operan de manera más significativa en el norte y sur de Saltillo, al ser estos puntos de la ciudad en los que se tiene mayor registro de percances frente al volante protagonizados por personas que manejan bajo los efectos del alcohol.
«Lo que sucede es que en los filtros se instala el aparato y si no marca el olor a licor y no hay ninguna bebida al interior del vehículo, a la vista de los oficiales y, sobre todo, con la persona que va manejando no pasa a revisión», abundó.
«Pero si te marca o a simple vista del oficial, ya pasa a una segunda revisión y posteriormente pasa con el enfermero, el doctor y luego ya con el juez calificador. Se ha puesto mucha atención donde había mucha incidencia de esos accidentes en años anteriores, sobre todo en el Figueroa, en el sur de la ciudad, el Colosio», concluyó.






