WASHINGTON, EU 23-May-2025 .-El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció el envío de mil 115 elementos militares adicionales a la frontera con México con lo que el despliegue de tropas en activo ordenado por el Presidente Donald Trump contra los cruces ilegales de migrantes y drogas alcanza casi un total de 10 mil.
De acuerdo con el Comando Norte, el Pentágono usará a los nuevos elementos en tareas logística, operativas, médicas y de ingeniería para cumplir con la misión de protección fronteriza; según cálculos del diario New York Times, el total de tropas en activo en la frontera sumaba 8 mil 600 a mediados de mayo.
A diferencia de Gobiernos previos al del Presidente Trump, los elementos militares podrán ser arrestar migrantes en áreas específicas de la frontera que el Mandatario ha iniciado a designar como parte de bases militares; hasta el momento, Trump ha creado dos áreas de este tipo en Texas y otra en Nuevo México.
Formalmente, las tropas militares en EU están impedidas de hacer arrestos u otras tareas policiales derivado de la Ley Posse Comitatus de 1878; sin embargo, al designar áreas de la frontera como «parte de bases militares», los elementos castrenses pueden ahora arrestar migrantes que invadan propiedad militar.
Junto al despliegue de tropas, Trump también desplegó en la misión de protección fronteriza un buque destructor USS Gravely en el Golfo de México, equipado con misiles Tomahawk, y el buque de combate litoral, USS Charleston en la zona marítima entre San Diego Tijuana , equipado con misiles RAM,
Además de las casi 10 mil tropas regulares apoyando a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), diversos Estados de EU mantienen tropas reservists de Guardia Nacional en misiones en la frontera.