CIUDAD DE MÉXICO 23-May-2025 .-La Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo ayer la séptima llamada con el Presidente Donald Trump, ahora para hablar de temas comerciales y negociar la reducción a los aranceles impuestos a productos mexicanos.
En su conferencia mañanera, que comenzó una hora más tarde de lo habitual, la Mandataria informó que el retraso fue por la conversación con su homólogo de Estados Unidos.
«Tuvimos una llamada temprano con el Presidente Trump, mañana temprano se va el Secretario de Economía (Marcelo Ebrard) a Washington a tener una reunión y seguimos hablando sobre temas comerciales», dijo.
«Nada en particular, seguimos negociando con buena relación y buena comunicación», afirmó.
Cuestionada sobre si planteó el tema del gravamen a remesas que envían migrantes de Estados Unidos a México, la Presidenta anunció que habrá más llamadas con Trump, pero que en particular esta vez conversó sobre el tema arancelario y de otras cuestiones que no quiso abundar.
«Va a haber otras llamadas, en principio seguimos hablando sobre el tema del comercio, de los aranceles», indicó.
«Recuerden que nosotros, en el caso de la industria automotriz, tenemos una situación muy preferencial para México, aunque todavía quisiéramos más, y seguimos trabajando sobre el tema del acero y el aluminio.
«No quisiera abundar mucho más hasta que no podamos llegar a algún acuerdo», agregó.
Sheinbaum dijo que no trató con Trump la revisión del T-MEC, sino el impuesto a acero y aluminio, con el fin de que se reduzca la tarifa.
«Todavía no llegamos a esos temas (T-MEC), es algo que el Secretario de Economía sí ha estado hablando con sus homólogos pero todavía no llegamos a esos temas.
«Estamos, en particular, hablando sobre el tema de acero, aluminio, automotriz», respondió.
-¿Cuál fue la percepción del Presidente?
«Pues todavía no quisiera yo anunciar mucho más, estamos, pues, trabajando para poder reducir todavía más los aranceles», contestó la Presidenta.
Tampoco hablaron, dijo, sobre el asesinato de los dos funcionarios de confianza de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
-¿Le ofreció el Presidente Trump ayuda sobre el doble homicidio que ocurrió el martes en CDMX?, se le cuestionó.
«No hablamos de ese tema», dijo.
Sheinbaum dijo que tampoco habló con Trump sobre el freno a la exportación de ganado mexicano, ante la plaga del gusano barrenador. Señaló que afinaron detalles para el encuentro de Ebrard con sus homólogos de Estados Unidos.
«No hablamos (de ganado), fue una llamada breve, preparando sobre todo la reunión que se tiene mañana con sus secretarios y el Secretario Ebrard, pero hay mucha comunicación con la Secretaria de Agricultura en México, entonces, se va avanzando en las medidas que hay que tomar», abundó.
Sin tener claro cuándo se abrirá la frontera al envío de reses mexicanas al vecino país del norte, dijo que autoridades de ambos países están en el análisis técnico por la plaga.

‘Nada que celebrar’
La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado advirtió que el impuesto de 3.5 por ciento a las remesas que envían los paisanos a México aprobado por la Cámara de Representantes de EU representará un duro golpe a la economía.
En contraste, la senadora morenista Andrea Chávez celebró que el impuesto se haya reducido de una tasa de cinco a 3.5 por ciento.
Luego de que el Embajador de México en EU, Esteban Moctezuma Barragán, considerara que la reducción de 5 a 3.5 por ciento representaban «buenas noticias», el senador Clemente aseguró que no hay nada que celebrar.
«Nada que celebrar. Aunque todavía falta el Senado, el impuesto de 3.5 a las remesas aprobado por la Cámara de Representantes en EU, es un duro golpe a la economía y familias de México», advirtió el jefe de la bancada, Clemente Castañeda.
Por separado, la legisladora Andrea Chávez celebró la reducción del impuesto.

Por Liz Salas