Adquirirán infraestructura para la búsqueda, incorporación y explotación de nuevas fuentes de captación de agua potable
El gerente de Aguas de Saltillo, Iván José Vicente García, dijo que esa empresa paramunicipal contempla una inversión de recursos por un monto de entre 3 y 4 mil millones de pesos en la adquisición de infraestructura para la búsqueda, incorporación y explotación de nuevas fuentes de captación de agua potable, que permitan evitar a Saltillo la crisis hídrica que se prevé en 10 años debido al crecimiento poblacional y al abatimiento de los pozos actuales que abastecen a esta capital.
Recordó que ante los retos que plantea este escenario, desde el pasado mes de diciembre se llevó a cabo una reunión en la que los consejeros de ese organismo le solicitaron al socio tecnológico Veolia la puesta en marcha de un plan de acción en el que se incluyeran las necesidades técnicas que había en el corto y medio plazo “y ponerle nombre y apellido a estas actuaciones”.
En ese sentido, dijo que de inmediato se empezó a trabajar en la estrategia para determinar qué fuentes de captación o qué pozos hay que incorporar, en que zona están ubicados y cuáles de ellos no afectan a las fuentes de captación actuales.
Aseguró que no es de sorprender que tenga considerada esta elevada inversión de recursos, ya que en los 23 años de operación que tiene Aguas de Saltillo en esta ciudad, son más de 2 mil millones de pesos lo que se ha invertido en infraestructura para garantizar el abasto de agua de manera sustentable a la ciudadanía.
Enfatizó que hoy por hoy lo primordial es buscar esos puntos de extracción, y aseguró que una vez resuelto este tema “No va a haber problema en los próximos 10 años ni en los próximos 20”.
“En esto está trabajando y evidentemente en un plan a diez años sí se están hablando de estas cifras, pero que no son sorprendentes porque si miramos hacia atrás, en los 23 años que lleva Aguas de Saltillo se han invertido en infraestructuras hidráulicas más de 2 mil millones de pesos, por tanto, no es sorprendente que en los próximos años estemos viendo o estemos mirando a invertir 3 mil o 4 mil millones de pesos”, dijo el gerente. “Evidentemente son las necesidades que requiere la ciudad y el tema de las inversiones es algo constante y que se tiene que dar cada año. Principalmente es para amortiguar el crecimiento de la población, está creciendo a un ritmo prácticamente del 2 por ciento y por tanto la demanda tenemos que amortiguarla incorporando nuevas fuentes de captación, sí va a haber agua para los próximos 10 años y para muchos más evidentemente”, puntualizó.