Más de 900 mil pesos deberán ser cubiertos tras perder demanda laboral; autoridades locales guardan silencio ante el fallo
Piedras Negras, Coah. – La falta de una defensa legal efectiva le costó caro al Ayuntamiento de Piedras Negras. Un embargo por más de 900 mil pesos fue ordenado contra sus cuentas municipales, luego de que un grupo de 110 extrabajadores obtuviera un fallo favorable en una demanda laboral por adeudos de salarios y prestaciones.
La resolución, que pone en evidencia una posible omisión o deficiencia en el manejo jurídico por parte del gobierno municipal, fue dictada esta semana por una autoridad laboral, tras varios meses de litigio. El monto incluye sueldos caídos, vacaciones no pagadas, aguinaldos y otras prestaciones que, según los demandantes, nunca les fueron cubiertas durante su periodo de trabajo.
Aunque el proceso judicial llevaba tiempo en curso, fuentes cercanas al caso aseguran que el Ayuntamiento tuvo oportunidades para llegar a un acuerdo, pero optó por seguir el juicio bajo una estrategia que resultó ineficaz. El fallo final no solo ordenó el pago, sino el embargo de las cuentas municipales como medida de cumplimiento forzoso.
“Se pudo evitar este escenario si hubieran tenido una asesoría legal adecuada o si hubieran mostrado voluntad para negociar”, comentó uno de los abogados que representó a los trabajadores, quien pidió no ser citado por nombre. “El problema no es solo económico, es una muestra clara de cómo la mala gestión termina afectando recursos públicos”, añadió.
Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido postura oficial sobre el embargo ni han informado si interpondrán algún recurso para revertirlo o negociar el pago de forma parcial. Tampoco se ha aclarado si se tomarán medidas contra quienes asesoraron legalmente al Ayuntamiento durante el litigio.
El embargo ha generado preocupación entre la ciudadanía, pues se teme que afecte directamente el funcionamiento de servicios básicos o detenga programas en curso. La falta de comunicación por parte del gobierno local solo ha incrementado el descontento.
Este caso se suma a una creciente lista de demandas laborales contra administraciones municipales en Coahuila, lo que ha abierto nuevamente el debate sobre la necesidad de profesionalizar los equipos jurídicos al interior de los ayuntamientos y evitar que decisiones administrativas terminen por judicializarse a costa del erario.
En medio de la tensión, los extrabajadores celebraron lo que consideran una victoria legal justa y tardía. Algunos declararon que, más allá del dinero, el fallo representa una reivindicación a sus derechos y a años de trabajo que, aseguran, fueron ignorados por las autoridades.