SALTILLO, COAHUILA, Mayo del 2025.- Con un enfoque centrado en el bienestar de la ciudadanía y el fortalecimiento de las instituciones públicas, la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila celebró su décima segunda sesión ordinaria, en la que diputadas y diputados abordaron una amplia agenda legislativa relacionada con el desarrollo social, económico y jurídico de la entidad.

La sesión reafirmó el compromiso del Poder Legislativo de impulsar reformas y acuerdos que respondan a las demandas actuales de la población coahuilense. Desde temas de justicia social y equidad, hasta propuestas encaminadas a la reactivación económica y la actualización del marco legal, los trabajos reflejan una dinámica parlamentaria activa y sensible ante los retos contemporáneos del estado.

Impulso al desarrollo social

Uno de los ejes centrales de la jornada fue el desarrollo social, con iniciativas orientadas a reducir las brechas de desigualdad y garantizar el acceso efectivo a derechos básicos. En ese sentido, legisladoras y legisladores discutieron propuestas para mejorar los esquemas de salud pública, educación inclusiva y atención integral a grupos prioritarios como personas adultas mayores, mujeres en situación de violencia y población con discapacidad.

También se presentaron medidas orientadas a consolidar políticas públicas de protección social, ampliando el alcance de programas alimentarios, becas estudiantiles y servicios comunitarios, especialmente en zonas marginadas del estado. Se destacó la importancia de que estas políticas cuenten con mecanismos de evaluación y enfoque de derechos humanos.

Fortalecimiento jurídico con enfoque social y de género

En materia jurídica, la Legislatura analizó y turnó a comisiones iniciativas de reforma a códigos y leyes estatales con el objetivo de garantizar un marco normativo más justo, incluyente y adaptado a las necesidades actuales. Entre los puntos tratados, sobresalieron las propuestas para reforzar la protección del patrimonio familiar, prevenir la violencia patrimonial y simplificar procesos jurídicos relacionados con la custodia, adopción y tutela de menores.

Además, se avanzó en la revisión de marcos legales para facilitar el acceso a la justicia con perspectiva de género, buscando eliminar obstáculos que enfrentan muchas mujeres al denunciar abusos o solicitar medidas de protección. Desde el Congreso se reiteró que la igualdad sustantiva no solo debe declararse en el papel, sino garantizarse en cada norma, política pública y servicio del estado.

Estímulos e innovación para el desarrollo económico

Por otro lado, el componente económico también ocupó parte importante de la sesión, al tratarse de uno de los pilares estratégicos para el crecimiento regional y la recuperación postpandemia. Las y los diputados abordaron propuestas que buscan consolidar incentivos fiscales y financieros para emprendedores, productores locales y pequeñas y medianas empresas, así como fomentar alianzas estratégicas entre el sector público y privado.

Se enfatizó la necesidad de que Coahuila continúe atrayendo inversión productiva y tecnología, pero sin dejar de lado la inclusión de sectores tradicionalmente excluidos del desarrollo económico. En ese contexto, se mencionaron iniciativas para mejorar la capacitación laboral, fortalecer cadenas de valor locales y apoyar a mujeres empresarias y jóvenes emprendedores.

Compromiso institucional y continuidad legislativa

Durante su mensaje, la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso reconoció el trabajo coordinado de las comisiones legislativas y del personal técnico-jurídico, que permite dar seguimiento puntual a las propuestas presentadas por distintos grupos parlamentarios y por la ciudadanía.

Asimismo, se informó que la Legislatura continuará con una agenda activa en lo que resta del periodo ordinario, abordando próximamente temas clave como medio ambiente, seguridad ciudadana, juventudes y transparencia. El objetivo es claro: avanzar en la consolidación de un marco normativo moderno, eficaz y con rostro humano.

La décima segunda sesión ordinaria del Congreso no solo fue un espacio para la deliberación democrática, sino una muestra de que, a través del trabajo constante y la voluntad política, es posible avanzar hacia un Coahuila más justo, próspero y solidario.