CIUDAD DE MÉXICO 19-May-2025 .-La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que el Gobierno mexicano seguirá intentando convencer a los congresistas estadounidenses para que el impuesto del 5% a las remesas no sea aplicado.

«Vamos a seguir tratando de convencer a los congresistas de que no es algo bueno, afecta a México, pero afecta también a los Estados Unidos, y lo que queremos es la mejor relación posible, y que las familias que reciben sus remesas aquí la reciban completa, que no haya esta disminución, y que se respete el convenio que se firmó hace algunos años entre México y Estados Unidos», expresó.

La Presidenta reiteró que el impuesto a las remesas afectan a todos los países del mundo y no es exclusivo de México y que el Embajador Esteban Moctezuma Barragán hablará con congresistas con el objetivo de convencerlos de no aprobar el gravamen.

«Ayer pasó en comisiones del Senado el tema de los impuestos a las remesas, repito, no sólo es a México, sino a todos los países del mundo, y esta misma semana, el Embajador tiene reuniones para hablar con congresistas, también hay muchas organizaciones de connacionales que están del otro lado en la frontera, que están llamando a los congresistas a que no se aplique ese impuesto que es injusto», dijo.

Los republicanos en el Comité de Presupuesto de la Cámara Baja de Estados Unidos revivieron anoche el masivo plan fiscal y gastos del Presidente Donald Trump -conocido como «El Gran y Hermoso Proyecto de Ley»-, que incluye un nuevo gravamen de 5 por ciento a las remesas.

Luego de que el viernes el ala más conservadora de su partido hundiera la iniciativa al exigir más recortes al gasto, el liderazgo republicano en la Cámara Baja logró una victoria por un margen mínimo que le permite llevar dicho plano ahora al Comité de Reglas y, muy probablemente, al pleno el jueves.

«Dimos un paso crucial para aprobar el Gran y Hermoso Proyecto de Ley para hacer realidad la visión de América Primero del Presidente Trump para el pueblo estadounidense. Así que, sigamos adelante y cumplamos lo que le prometimos a Estados Unidos», dijo Jodey Arrington, el líder del Comité de Presupuesto.

Sin que hubiera discusión en torno al gravamen a las remesas al exterior, el Comité logró la aprobación del masivo plan fiscal y gastos de Trump con 17 votos a favor, todos republicanos, y 16 en contra, todos demócratas; de forma crucial, cuatro republicanos conservadores optaron por votar «presente» esta ocasión.

La versión final del proyecto de ley que pudiera ser votado en el pleno de la Cámara Baja sólo se conocerá tras su paso por el Comité de Reglas; si es exitoso, el proyecto debe aún ser considerado por el Senado.

Según las reglas establecidas en el proyecto, todos los extranjeros presentes en Estados Unidos, incluyendo personas indocumentadas, con residencia permanente y con visa de trabajo o turismo, serían sujetas a pagar el gravamen a las remesas; sólo los ciudadanos de Estados Unidos estarían exentos.

Los únicos legisladores que hicieron patente su rechazo al impuesto a las remesas fueron 24 miembros del Grupo Hispano del Congreso -el llamado caucus hispano compuesto por miembros del Partido Demócrata- y que calcularon en más de 40 millones el número de personas que podría ser afectado por el impuesto.

Por Liz Salas