CIUDAD DE MÉXICO 16-May-2025 .-El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) firmaron un convenio de colaboración para la difusión de los derechos político-electorales en el marco del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial.

Claudia Espino, secretaria ejecutiva del INE, dijo que que la participación de las universidades e instituciones de educación superior del País es fundamental para el fortalecimiento de la educación cívica para informar adecuadamente a la ciudadanía y contribuir a generar confianza en la elección judicial.

Indicó que por segunda ocasión, el Instituto une esfuerzos con la ANUIES, que agrupa a 244 universidades e instituciones de educación superior públicas y privadas de todo México y que representa a la gran mayoría de la matricula nacional en este nivel educativo.

«La asociación busca fortalecer el compromiso con los principios democráticos y promover la difusión de los derechos político electorales, tanto de la comunidad universitaria, como de la sociedad en general», dijo.

Espino recordó que en la elección del próximo 1 de junio, por primera vez se elegirán mediante voto directo 881 cargos federales y mil 801 locales, lo que implica la instalación de más de 84 mil casillas seccionales y la participación de más de 700 mil ciudadanas y ciudadanos como funcionarios de casilla.

Sostuvo que en este proceso, las universidades y las instituciones de educación superior han asumido una función estratégica.

«La capacidad que tienen las universidades de nuestro País para formar y sensibilizar a las nuevas generaciones, las convierten en aliadas claves para acompañar al Instituto Nacional Electoral en esta difusión, en dar información clara, oportuna y veraz que permite a la ciudadanía ejercer su derecho al voto de manera libre, informada y consciente», reiteró.

Detalló que en el marco del proceso electoral del 1 de junio, entre las acciones que se realizarán se encuentran cursos de formación, capacitación y profesionalización, la celebración de seminarios, congresos y conferencias, programas de investigación y la elaboración de estudios en materia de derecho electoral.

Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES, dijo que la relevancia de este tipo de colaboraciones está en la necesidad de formar y fortalecer el ejercicio de la ciudadanía y la participación de las y los jóvenes en los grandes asuntos del País.

«Pensamos que esta es una extraordinaria oportunidad para que nuestras comunidades universitarias que están conformadas en su mayoría por jóvenes, muchos de los cuales por primera vez ejercerán su derecho al voto, vivan los grandes procesos que tiene nuestro país», expresó.

Recordó que en el pasado, la ANUIES ha participado en convenios con el objetivo de ir fortaleciendo los derechos político-electorales en el País y fomentar que las y los jóvenes tengan su credencial de elector vigente, por lo que en esta nueva etapa de colaboración permite incorporar la contribución académica en los procesos que lleva a cabo el INE.

«Estamos en un proceso inédito, se está abriendo la posibilidad para que personas que no están necesariamente familiarizadas con el ejercicio del Poder Judicial ahora van a formar parte, van a integrar esa rama del Estado mexicano y nuestras universidades que tienen un potencial enorme en materia de formación, sobre todo jurídica y ciudadana, ahora tienen esa oportunidad también, no solamente de fomentar el voto, sino de participar en el proceso mismo de formación de las y los nuevos juzgadores que necesita el País», afirmó.

Por Liz Salas