Saltillo, Coahuila, 16 de mayo de 2025.- El Congreso del Estado de Coahuila a través de su Unidad de Género, llevó a cabo el taller: “Violencia patrimonial y su impacto en las familias”, dirigido a las y los colaboradores del Poder Legislativo del Estado, esto como parte del Programa de Capacitación y Actualización en materia de Derechos Humanos, Género, Transversalización y No discriminación 2025.

En el marco del Día Internacional de las Familias, la maestra Laura Martínez Rivera, titular de la Unidad de Género, así como la licenciada Mónica Aguirre Navarro impartieron este taller, que busca sensibilizar al personal sobre la existencia de la violencia patrimonial y su impacto en cada uno de los integrantes de una familia. Difundir el concepto legal de este tipo de violencia y la identificación de las diferencias que existen con la violencia económica.

Además se busca promover la cultura de la prevención al brindar información oportuna sobre las prácticas comunes con la que se expresa esta violencia y que muchas veces se encuentra normalizada.

Otro aspecto importante que se abordó en este taller desarrollado los días 15 y 16 de mayo,  fue sobre los medios legales que brinda el Estado para la protección del patrimonio, el cese y la erradicación de esta y otras violencias. Asimismo los efectos a nivel sociedad y en lo individual de la violencia patrimonial, así como las medidas de prevención.

Este esfuerzo forma parte de una serie de actividades impulsadas por el Poder Legislativo para avanzar en el combate a la desigualdad y la no discriminación.

Por Liz Salas