Destaca Jericó Abramo la urgencia de que se abra la frontera, pues si no se logra exportar a tiempo, los costos de venta de cada becerro a EU caerán al 50%

El diputado federal explicó, luego de reunirse con integrantes de asociaciones ganaderas, la urgencia de que se abra la frontera con EU.

Cada año, Coahuila exporta alrededor de 60 mil becerros y en lo que va del 2025, apenas se han exportado cinco mil cabezas.

Lo anterior lo advirtió el diputado Jericó Abramo Masso, que luego de reunirse con integrantes de asociaciones ganaderas, explicó la urgencia de que se abra la frontera, porque cada becerro se vende a Estados Unidos en dos mil dólares, con un peso entre 180 y 200 kilogramos, pero si no se logra exportar a tiempo, el precio cae al 50%.

Actualmente, dijo, hay dos mil becerros, en diferentes ranchos de Coahuila, listos para exportarse, ya con los aretes y el registro del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Expresó que desde el Congreso de la Unión promovió un exhorto al Gobierno Federal, para que construya acuerdos con Estados Unidos, que participen la Secretaría de Agricultura, de Relaciones Exteriores y el Senasica, a fin de que se puedan reanudar las exportaciones de ganado.

Insistió en que Coahuila no tiene gusano barrenador y por eso la propuesta del cierre temporal de la frontera sur, por donde han cruzado entre 400 y 500 mil animales de centroamerica, cada año y sin la certificación adecuada.

Por Liz Salas