Con una inversión estimada en más de 23 millones de pesos, el Museo del Desierto (MUDE) se prepara para una nueva etapa de crecimiento que contempla la ampliación de sus instalaciones, la consolidación de nuevas atracciones y la mejora de la experiencia para los visitantes, anunció su director, Arturo González.
Detalló que el proyecto incluye la construcción de una amplia terraza con escaleras eléctricas y una nueva tienda al final del recorrido museístico, las obras comenzarán en verano y se prevé que concluyan en 2026.
“Esta inversión ronda los 18 a 20 millones de pesos. La idea es ofrecer un espacio final donde los visitantes puedan descansar, disfrutar del entorno y vivir nuevas experiencias dentro del museo. Queremos que sea también un lugar para eventos”, explicó González.
Además, dijo, el museo avanza con la segunda fase del Campamento Cretácico, un área familiar al aire libre cuya primera etapa fue inaugurada durante Semana Santa.
“Esta zona incluye juegos infantiles, areneros y bancas para el descanso. Para su conclusión se contempla una inversión adicional de entre 3 y 4 millones de pesos, destinada a nuevos atractivos como puentes colgantes y zonas interactivas”, indicó.
TRANSFORMACIÓN CONSTANTE
González subrayó que el MUDE mantiene un proceso de transformación constante que le ha permitido mantenerse entre los espacios culturales más visitados y queridos por el público.
“Desde el año pasado se han incorporado nuevas atracciones, como las catedrales de amatista y citrino, que se suman a las salas tradicionales del museo. Aunque no todas son expansiones grandes, siempre buscamos renovar la experiencia del visitante”, señaló.
El director recordó que el recorrido completo por el museo puede extenderse hasta por seis kilómetros, lo que hace esencial contar con áreas de descanso y esparcimiento al final del trayecto.
Comentó que la institución, que recientemente cumplió 25 años, ha iniciado un proceso de planeación a largo plazo, con una visión de desarrollo para los próximos 25 años.
“Nuestro objetivo es que el museo siga creciendo de forma inteligente, con proyectos que respondan a las necesidades de nuestros visitantes, sin perder de vista nuestra misión educativa y de conservación”, concluyó González.