Nayarit, México 09-May-2025 .-Luis de la Calle, director general de la consultoría en asuntos públicos y económicos De la Calle, Madrazo, Mancera (CMM), hizo un llamado a México para que apueste por su independencia en un contexto global incierto.
Durante su intervención en la conferencia «México y la relación con Estados Unidos», en el marco de la 88 Convención Bancaria que se realiza en Nuevo Nayarit, De la Calle destacó que Estados Unidos ha demostrado ser un socio no confiable, por lo que México necesita desarrollar una estrategia no sólo defensiva, sino también ofensiva.
«Estados Unidos ha demostrado ser un socio no confiable, México sería iluso si pusiera todas las canicas en estas circunstancias», señaló.
De la Calle llamó a que se cierre el tratado de la Asociación Transpacífica (TPP) para «lanzar un lazo a Asía». Pero para ello, señaló, es necesario saber qué puede ofrecer México a China.
El directivo enfatizó la importancia de que México tenga una estrategia propia para enfrentar los desafíos globales. En este sentido, destacó que el País tiene una gran oportunidad para fortalecer su economía y atraer más inversiones a través del nearshoring.
«Tenemos una gran oportunidad que en 30 años no se ha presentado para fortalecer a México y atraer más inversiones», señaló De la Calle.
«Esta oportunidad que nos da Donald Trump es irrepetible. La preferencia para México a subir, depende de lo que trabaje no solo el Gobierno sino el sector comercial y bancario. Porque Trump sí va a respetar el T-MEC», estimó.
En cuanto al posible impacto de las políticas de Trump en la relación entre México y Estados Unidos, De la Calle consideró que, aunque intenta imponer aranceles del 30 por ciento a los países, para México probablemente quedará entre el 3 y el 6 por ciento.
En este contexto, De la Calle se mostró optimista a largo plazo, pero pesimista a corto plazo.
«La inconstitucionalidad de las finanzas públicas en México es un gran reto, pero si creamos un entorno atractivo para la inversión, podremos superar estos desafíos», señaló.
Por su parte, Rafael Fernández de Castro, director del Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California en San Diego, advirtió que no se debe creer que se está en un panorama positivo y que es necesario darse cuenta de que hay un cambio de régimen en los últimos 80 años.
«Estamos entrando claramente en un mundo mucho más rojo, de hombres fuertes», señaló Fernández de Castro, quien destacó la importancia de abrir lazos con China y Canadá.
En el panel también estuvo presente Kimberly Breier, Senior advisor at Covington & Burling (Latin America Public Policy Practice), quien destacó la importancia de que México aproveche la coyuntura geopolítica para atraer más inversiones.
«Para México representa una oportunidad generacional de atraer inversiones, México tiene que hacer el tráfico, el ‘nearshoring’ sí va a ocurrir, pero depende del trabajo del país», indicó.
Además destacó el trabajo diario que realiza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
«En la relación bilateral, la Presidenta está haciendo un trabajo impresionante», refirió.