El Centro de Atención y Refugio para la Mujer del DIF Coahuila ha brindado más de 900 asesorías, atenciones y canalizaciones a víctimas de violencia, informó Alejandro Cepeda Valdés, quien indicó también que actualmente el centro atiende un promedio de dos familias por semana.

Para Cepeda, fue un acierto que el gobernador Manolo Jiménez y la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, hayan asignado la operación del refugio a dicha institución, pues ha permitido consolidar el acompañamiento psicológico y jurídico a mujeres en situación de vulnerabilidad.

“Hemos tenido más de 900 atenciones, entre asesoramiento, canalización y, sobre todo, apoyo psicológico y legal. Atendemos en promedio a dos familias por semana”, detalló.

Agregó que el éxito en las canalizaciones refleja que se está generando conciencia entre las mujeres sobre lo que implica vivir la violencia, además de que se identifican las oportunidades y alternativas antes de que los casos escalen a situaciones de mayor riesgo.

Precisó que la estancia en el refugio es temporal: “La permanencia máxima ha sido de un mes y medio. Estamos haciendo una labor intensa para que las mujeres puedan retomar sus actividades y que sus procesos judiciales se resuelvan de forma ágil, permitiendo reducir al mínimo su tiempo en el refugio”.

Con estas acciones, dijo, se garantiza la integridad física y emocional de quienes buscan protección en el centro.

Por Liz Salas