SALTILLO, Coahuila. 28 de abril de 2025. En la Universidad Autónoma de Coahuila, todo se encuentra listo para participar en la Feria Internacional del Libro de Coahuila FILC 2025, para la presentación de libros, de grupos artísticos de baile y canto, recitales de música y conservatorios del 30 de abril al 11 de mayo en las instalaciones del Centro Cultural Universitario de Arteaga.
A través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, en coordinación con el Gobierno del Estado de Coahuila a través de la Secretaría de Cultura, y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana,la vigésima séptima edición de la Feria Internacional del Libro 2025 tendrá como país invitado a Argentina y el tema general será sobre la inteligencia artificial y las nuevas narrativas.
Son 22 actividades culturales entre ellas el viernes 2 de mayo a las 11:00 horas en la Sala «Enriqueta Ochoa»será la presentación del libro: Mujeres universitarias escriben sobre universitarias. Compromiso y Liderazgo, presentan: Octavio Pimentel Martínez, Brenda Muñoz y la coordinadora Julieta Carabaza.
A las 16:00 horas en el Aula Magna la Escuela Superior de Música presenta la Banda de Heavy Metal, Released-NWOBHM; a las 19:00 horas en la Sala «Manuel Acuña», la presentación del libro: Los tojolabales (la gente verdadera) el caso de Feliciano de Carlos Manuel Valdés Dávila de la facultad de Ciencias Sociales, lo presentan Javier Enrique Ortiz Cárdenas y el autor, a la misma hora en el Aula Magna se estará
Ese mismo día 2 de mayo se estará presentando el Coro Universitario Lobos UAdeC y Ensamble Solistas Coahuila con la gala de zarzuela “De España vengo” a cargo del director Arturo Rodríguez Torres.
El domingo 4 de mayo a las 16:00 horas en el Foro Caravana se presentará el concierto con el grupo “Apolos” de la Escuela Superior de Música, banda originaria de Saltillo, Coahuila, propuesta musical destaca por una marcada versatilidad, fusionando géneros como el pop, las baladas y el folk.
A las 17:30 horas en la sala «Manuel Acuña», la presentación del libro “Caer de pie” de Gabriela Aguirre, Colección “Bolindre de otro lar” a cargo de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, lo presentan Claudia Berrueto, Ivonne G. Ledezma y la autora.
El lunes 5 de mayo a las 16:00 horas en la “Armando Sánchez Quintanilla” se llevará a cabo el conversatorio «Palestina: Historia presente y porvenir de una lucha por sobrevivir», participan David Adán Vázquez Valenzuela y alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales.
El programa del 6 de mayo continua con la presentación por parte de la Facultad de Ciencias de la Comunicación el libro: “Amor, género e IA” de Jesús Gerardo Cervantes Flores, Gabriel Pérez Salazar y Antonio Corona, coordinado por Jesús Gerardo Cervantes Flores, en la Sala «Enriqueta Ochoa»; a las 17:30 horas en el Foro Caravana, se presentará la Tuna Universitaria de Saltillode la UAdeC.
Para el miércoles 7 de mayo la Facultad de Artes Plásticas participa con la presentación del libro “Máquinas creativas. Debate en torno a las artes, el diseño, la creatividad y la IA”, coordinado por Edén Patricia Calvillo Martínez, Verónica Lizett Delgado Cantú, Jesús Eduardo Oliva Abarca y Eréndira Rebeca Villanueva Chavarría, a las 11:00 horas, en la sala “Julio Torri”.
La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas a las 17:00 horas en la Sala “Armando Sánchez Quintanilla”, llevara a cabo la presentación de la revista cultural bimestral “El Gancho”, la cual actualmente lleva 97 números, presentan Salvador Hernández Vélez y Alibeit Kakes Cruz.
En al Aula Magna a las 16:00 horas se presenta Americanto, grupo representativo de la UAdeC y a las 19:00 horas en el mismo lugar el concierto de Orquesta Juvenil de la Escuela Superior de Música con la presentación de temas de películas de anime y popular mexicana.
Para el jueves 8 de mayo se tiene programado la participación de Marlene Lariza Andrade Guel de la Facultad de ingeniería UAdeC con la presentación de la conferencia “Tecnologías emergentes para el cuidado del agua”, esto a las 16:00 horas en la Sala “Armando Sánchez Quintanilla”
El día viernes 9 de mayo en la sala «Manuel Acuña» a las 16:00 horas, el Recital de poesía, presentado por la Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades, a cargo de alumnos de la Licenciatura en Letras Españolas; a las 17:30 horas en «Aula Magna» el evento Lobo Cancionero concurso de la canción universitaria.
A las 17:30 horas en la sala “Armando Sánchez Quintanilla”, la presentación del libro: “Calidad de vida como problemática socioeducativa”, coordinado por Julio Cu Farfán, director de la Facultad de Ciencia Educación y Humanidades, participan Jesús Alberto García García, Leslie Fernanda Corral Reséndiz y el coordinador.
Para el sábado 10 el programa de la Feria Internacional del Libro Coahuila 2025 #LeerEsDeGigantes contempla las siguientes participaciones: a las 16:00 horas en la Sala «Manuel Acuña» la conferencia: «Desarrollo de aplicaciones de Inteligencia Artificial” en beneficio de la sociedad, imparte: Jonathan Sebastián Obregón Flores, de la Facultad de ingeniería de la UAdeC.
A las 17:30 horas en la sala «Armando Sánchez Quintanilla», la presentación del libro: “Plantas medicinales en Viesca, Coahuila” de Nathiely Ramírez Guzmán, Jorge Alejandro Aguirre Joya, Cristian Torres León y David Ramiro Aguillón Gutiérrez presentan los autores, todos ellos del Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico CIJE de la UAdeC.
Para el día domingo 11 de mayo la Universidad Autónoma de Coahuila incluye en la programación tres actividades para el cierre de la edición XXVII de la FILC: La Facultad de Ciencias de la Comunicación y su club de teatro presentan la puesta en escena de “Las cuatro estaciones del amor”, dramaturgia y dirección Juan Alberto Pérez a las 16:00 horas en el “Aula Magna”.
A la misma hora en la Sala «Armando Sánchez Quintanilla» la presentación del libro: Las Ciencias Sociales Frente a los Retos Comunitarios, Diálogos desde la interdisciplina, coordinadores: José Gabino Castillo, Víctor Hugo Medina Suárez y Marcos Noe Pool Cab de la Facultad de Ciencias Sociales.
A las 17:30 horas en la sala «Armando Sánchez Quintanilla» la presentación del libro: “Las sugestiones del límite”, de Alibeit Kakes Cruz de la Facultad Físico Matemáticas, colección Bolindre de otro Lar, edita la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural UAdeC.
Para conocer la cartelera completa de la Feria Internacional del Libro Coahuila 2025, visitar las redes sociales de la Secretaría de Cultura del Estado de Coahuila: en Facebook https://www.facebook.com/CulturaCoahuilaOficial https://www.facebook.com/FILCOAHUILA