Mes: febrero 2025

Realizan operativo de revisión de máquinas de peluchesTorreón, Coahuila. A 2 de febrero de 2025Con el objetivo de supervisar y regularizar las máquinas expendedoras depeluches y similares que operan mediante monedas en misceláneas y tiendas deconveniencia en Torreón, la Dirección de Inspección y Verificación dio inicio estasemana al operativo de revisión.El director de la dependencia, Pablo Fernández Llamas, destacó la importancia deque estos establecimientos cumplan con el pago de impuestos correspondientesconforme a las normativas municipales vigentes.Señaló que esta medida busca garantizar que las actividades comerciales en laciudad operen dentro del marco legal y con las debidas contribuciones fiscales.De igual forma, el funcionario advirtió que la falta de regulación puede derivar ensanciones para los propietarios de los establecimientos que cuenten con este tipode máquinas sin los permisos correspondientes.Dijo que este operativo se lleva a cabo en cumplimiento de las directricesestablecidas por el alcalde Román Alberto Cepeda González, quien ha reiterado laimportancia de mantener el orden y la legalidad en todas las actividadescomerciales del municipio.Indicó que el objetivo es fomentar un entorno seguro y justo para todos losempresarios y ciudadanos.Por ello, Fernández Llamas exhortó a los propietarios de misceláneas, tiendas deconveniencia y autoservicio que operan máquinas expendedoras de peluches aacercarse a las oficinas de la dependencia, para recibir asesoría e informaciónsobre los permisos necesarios.Reiteró que con estas medidas, Torreón avanza hacia un modelo de comercio másseguro y ordenado en beneficio de toda la ciudadanía

LinkedinemailPinterestTumblrFacebookTwitter

Centro de Justicia Municipal ha atendido cerca de 30 conflictos vecinales através del área de mediaciónTorreón, Coahuila. A 2 de febrero de 2025Con el objetivo de llegar a un acuerdo rápido y satisfactorio para las partes, el áreade mediación de la Dirección del Centro de Justicia Municipal de Torreón ofrece laopción de ayudar a los vecinos a dirimir controversias o conflictos que afecten asus colonias o sectores habitacionales.Martha Esther Rodríguez Romero, directora de la dependencia, dijo que en lo queva del año, se ha atendido a un total de 27 asuntos relacionados con conflictosvecinales, de los cuales se ha concluido con tres procesos por convenio, y se daseguimiento a los demás, a través de llamadas y entrevistas con las partesinvolucradas.Comentó que el área de mediación de conflictos comunitarios se ha fortalecido porla difusión y el continuo acercamiento que se tiene con la sociedad civil.“En cada espacio de contacto con la ciudadanía se aborda la alternativa de lamediación en los conflictos vecinales, para que puedan resolverlos de formapacífica y con mayor agilidad que iniciando un proceso de denuncia”, comentó ladirectora.Algunos de los conflictos más recurrentes entre vecinos son los relacionados conel tema de cuidado animal, basura, insultos, obstrucción de banqueta, fugas deagua y ruido.En ese sentido, Rodríguez Romero dijo que el personal de mediación ofrece losdiferentes mecanismos alternativos en la solución de controversias (MASC), quese fundamentan en el compromiso de ambas partes por cumplir con los acuerdosa los que lleguen al Centro de Justicia Municipal.En ese sentido, resaltó que, en caso de incumplimiento de alguna de las partes,los asuntos son enviados a los juzgados para su revisión y conclusión.De igual forma, la funcionaria explicó que la mediación forma parte de los recursosdel Sistema Homologado de Justicia Cívica que opera en el municipio, y elpersonal a cargo del área fue certificado por el Tribunal Superior de Justicia delEstado

LinkedinemailPinterestTumblrFacebookTwitter

Fortalecen acciones en favor de la Reserva Ecológica Sierra y Cañón deJimulcoTorreón, Coahuila. A 2 de febrero de 2025Como parte de las estrategias de la Administración Municipal encabezada por elalcalde Román Alberto Cepeda González para el cuidado del entorno, la DirecciónGeneral de Medio Ambiente lleva un seguimiento a las acciones en favor de laReserva Ecológica Sierra y Cañón de Jimulco.Marcelo Sánchez Adame, director de la dependencia, dio a conocer que en latemporada invernal se localiza mucha materia seca en esa zona, que sirve comocombustible de fácil inmisión, y con ello ese incrementa la posibilidad de incendiosforestales.Por lo tanto, personal de la dirección a su cargo realiza capacitaciones a losintegrantes de la Brigada de Prevención y Combate de Incendios Forestales, de lareserva ecológica, y se recaban datos para mejorar las estrategias de cuidadoambiental.Dijo que la brigada se compone de diversos ciudadanos que habitan en los ejidoscercanos a la zona, los cuales realizan recorridos y el monitoreo de vigilanciacontinuo para la prevención de este tipo de siniestros.Además, el director indicó que como parte de las capacitaciones y para reforzar loaprendido, serán impartidas actividades prácticas como brechas corta fuego, enlas que se les enseñará la forma de retirar vegetación de lugares de riesgo paraaminorar un daño en caso de incendio.»Sabemos que el cuidado de esta reserva es importante, además del daño quegenera la gran cantidad de emisiones de CO₂ cuando existen deforestaciones,incendios y la expansión de áreas urbanas, afectando la calidad del aire ycontribuyendo al calentamiento global. Es por ello que trabajamos en estrategiasde conservación para mitigar estos impactos», explicó el funcionario.Sánchez Adame invitó a la población a contribuir con el cuidado ambiental desdesu entorno, con acciones sencillas pero significativas, como optar por el uso deenergías renovables, reducir el consumo de plásticos y adoptar medios detransporte más sostenibles

LinkedinemailPinterestTumblrFacebookTwitter