Por: María Guadalupe Durán Flores

Abren proceso para elegir

A jueces y magistrados 

La población LGBTTTIQ busca 

Posiciones para magistrades 

Cuenta Coahuila con 491 más 

elementos de seguridad 

Sigue su curso la demanda

Penal contra el ex alcalde

Roberto Clemente Piña

Cambios en el gabinete 

Se iniciarían en SEVOT

VOY CON MI HACHA

En el curso de la sesión de ayer del Instituto Electoral de Coahuila, se dio paso al inicio del proceso para elección de jueces y magistrados; en la renovación del poder judicial que en total suman 56 cargos federales, 20 de Tribunales Locales y más de 100 juezas y jueces

Se trata de un evento en el que se habrán de elegir, por primera vez, cargos del Poder Judicial como jueces y magistrados,  por voto popular.

Al respecto, el consejero presidente del IEC, Rodrigo Paredes Lozano, dijo que, el proceso se llevará con menor tiempo de anticipación respecto a elecciones ordinarias para cargos públicos: el reto es lograr una activa participación de votantes en la elección. 

Vale decir que en el evento se apersonó el  presidente de la Asociación Civil San Aelredo, dedicada a la defensa de la población LGBTTTIQ (Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual y Queer), Noé Leonardo Ruiz Malacara, que consideró que para esta comunidad sería benéfico contar con representación dentro del Poder Judicial de Coahuila, por lo que buscará que miembros de la misma se postulen para contender por alguna de las magistraturas

El presidente de la Asociación Civil San Aelredo, 

externó que el organismo aspira a que algunos de esos espacios sean ocupados por gente de la comunidad LGBT y que pudieran ser un referente a nivel nacional e internacional. Opinó que contar con “magistrades” en Coahuila abonaría a temas en favor de la comunidad LGBT como la tipificación de crímenes de odio contra personas pertenecientes a grupos de la diversidad sexual, así como generar mayor empatía hacia esta población en su conjunto desde un marco judicial.

En Torreón, municipio todavía gobernado por Román Alberto Cepeda, y en el marco de la ceremonia de  graduación de 491 cadetes de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública, el gobernador Manolo Jiménez Salinas señaló que uno de los pilares por los cuales hoy Coahuila es uno de los estados más seguros de México, es porque tiene elementos, mujeres y hombres, echados pa´delante y que le entran con todo al tema de seguridad.

«Hoy es un gran día para la seguridad de Coahuila con la graduación de 491 nuevos elementos que se integran a la policía estatal, la policía de acción y reacción, los agentes del ministerio público, los peritos y los agentes de investigación criminal, quienes con su trabajo fortalecerán nuestro modelo de seguridad y justicia. 

Muchas felicidades a las y los graduados con quienes llevaremos a Coahuila pa’ delante a pasos de gigante», destacó el gobernador.

Más tarde informaría en su red social,  haber estado presente en el  presentes en el 69 Batallón de Infantería en la toma de protesta del General de Brigada E.M. Jesús Alejandro Adame Cabrera, como comandante de la Sexta Zona Militar. 

¡Bienvenido a Coahuila mi General! Vamos a seguir trabajando en equipo con el Ejército Mexicano y con todas las instituciones de seguridad para mantener a #Coahuila seguro y en orden. ¡Enhorabuena y a seguir trabajando #PaDelante #APasosDeGigante! #CoahuilaBlindado

Es bueno saber que la denuncia penal contra el ex alcalde de Frontera Roberto Clemente Piña Anaya, sigue su curso normal y de acuerdo a los términos  legales, sigue avanzando..

Así lo dio a conocer entre cafecito y cafecito mi cuate  Eugenio Williamson Iribarren, esposo de la afectada recordó que hace dos años policías municipales y funcionarios de obras públicas ingresaron al terreno de su esposa causaron daños para tomar el predio a pesar de que se les mostró escrituras que acreditan nombre de la propietaria…

En Radio Pasillo se da como un hecho que los cambios anunciados por el mandatario estatal en la víspera de la Navidad, pintan para que se inicien en la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial en manos desde el  inicio de la administración de Manolo Jiménez, de 

Angel Mahatma Sánchez Guajardo….

Y es que al funcionario le cambió el futuro desde que el PRD        no juntó votos para convertirse en partido estatal.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.