Mes: diciembre 2024

Genera Saltillo 30% más basura por fiestas decembrinasHasta un 30 por ciento se dispara la generación de basura en esta temporada de fiestas navideñas en Saltillo, ya que de tener una recolección diaria de 700 toneladas, los días después de Navidad y Año Nuevo ésta llega a casi las mil toneladas.

El director de servicios primarios del Ayuntamiento, Alejandro Hassaf Tobías, pidió a la ciudadanía guardar bien sus desechos los días 25 de diciembre y 1 de enero ya que esos…

Cubrirá Agsal daños a vehículos por hundimiento en el NazarioA través de un comunicado Aguas de Saltillo (Agsal) dio a conocer que cubrirá los gastos que realizaron algunos conductores, por daños en un hundimiento que resultó con las recientes lluvias que pausaron las labores de bacheo en el bulevar Nazario Ortiz, tras los trabajos de reparación de líneas de drenaje sanitario.

Los afectados pueden acudir al módulo especial instalado en las oficinas centrales de la paramunicipal ubicado en el bulevar Venustiano Carranza 1819 en la colonia República Poniente.Se dio a conocer…

Lanzan convocatoria para la Cabalgata de Villa Union. EL Alcalde de Villa Union, Mario González realizo una invitación a todos los habitantes y visitantes para que participen en la Cabalgata de Villa Unión 2024 que se llevará a cabo los días 14 y 15 de diciembre la cual será dedicada al señor Jaime Rodríguez, en reconocimiento a su contribución a la comunidad.

La cabalgata iniciará el sábado 14 de diciembre, a las 10:00 de la mañana, en el ejido “La Azufrosa” para que los participantes se trasladen al rancho “Las Uvas” y…

CIERRA CHEMA MORALES CON 22 NUEVOS POZOSY 80 % MÁS DE AGUA PARA RAMOS. El alcalde Chema Morales Padilla puso en marcha el pozo de la colonia “La Loma”, con lo que se llegó a 22 pozos de agua entregados durante sus dos administraciones que, en suma, permitieron incrementar en un 80% el volumen de agua en Ramos Arizpe.Un total de 2.8 millones de pesos fueron destinados para el equipamiento, electrificación e interconexión de este manto acuífero que brinda un gasto de 11 litros de agua por segundo en beneficio de 8 mil 500 habitantes de la colonia La Loma y en la Zona Centro.A través de la ejecución de este proyecto queda garantizado el suministro en tiempo y forma para dichos sectores.Junto al gerente de la Compañía de Agua de Ramos Arizpe (COMPARA), Eduardo Valdés Cuéllar, integrantes del Cabildo, y vecinos de la colonia más antigua de esta ciudad, el edil ramosarizpense destacó que, en los últimos seis años, se destinaron más de 207 millones de pesos para obras de perforación e interconexión, y mantenimiento a las redes de distribución y red de drenaje.“Cuando empezamos, en 2019, teníamos 33 pozos de agua y un abasto de 298 litros por segundo, hoy estamos cerrando la administración con 55 pozos y un caudal de 540 litros por segundo, es decir, seis años después tenemos 80 por ciento más agua en Ramos Arizpe”, explicó, “Las acciones son contundentes porque en todos los sectores se refleja un cambio, incluyendo aquellas zonas en las que se eliminó el tandeo que prevaleció por más de 20 años”, destacó Morales Padilla.Rosa Rodríguez, habitante de La Loma, reconoció que hay una mejora notable en el suministro de agua potable en este sector que, por muchos años, se vio afectado por su ubicación geográfica en alto.“Aquí batallamos bastante, pero ahorita tenemos bastante agua, y debemos reconocer que el alcalde Chema Morales ha trabajado para hacer que Ramos pase de ser un pueblo a una gran ciudad, en verdad estamos ya en otro nivel”, recalcó.-000-

LinkedinemailPinterestTumblrFacebookTwitter

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.