ARTEAGA, Coahuila. diciembre de 2024. Para reconocer el trabajo y dedicación de alumnos y docentes, en Sesión Solemne del Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila, se entregaron las Medallas “Juan Antonio de la Fuente” y “Miguel Ramos Arizpe”, así como el Diploma al Mérito Universitario y al Mérito Científico.

En la Gran Sala de Ciudad Universitaria Campus Arteaga, la sesión fue presidida por el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, acompañado por el secretario general, Víctor Manuel Sánchez Valdés, en donde destacó que la Universidad Autónoma de Coahuila es un espacio lleno de talento, que forma lideres y que contribuye al desarrollo del estado. 

“A los maestros se les entrega la medalla Miguel Ramos Arizpe, por 10 años de labor docente y haber tenido un desempeño destacado, de igual manera la Medalla Juan Antonio de la Fuente a las y los estudiantes que obtuvieron los promedios más altos en cada uno de los programas académicos que ofertamos, porque ellos son muestra del talento que nuestra institución genera en favor de Coahuila, México y el mundo, también se reconoce con el Diploma al Mérito Universitario a las y los docentes con más de 20 años de servicio ininterrumpido en la UAdeC, por su dedicación y constancia y por primera vez el Diploma al Mérito Científico”, dijo. 

La Medalla “Juan Antonio de la Fuente” se entregó a 142 egresados de las tres unidades con el más alto promedio al término de sus estudios profesionales en el ciclo escolar 2024: Unidad Sureste, de la Facultad de Artes Plásticas «Profesor Rubén Herrera», Licenciaturaen Diseño Gráfico, Paola Guadalupe Valenciano Piña, Licenciatura en Artes Plásticas, José Raúl García Floresy de la Maestría en Arte y Diseño, Esmirna Estefanía Barrera Pérez; Facultad de Enfermería «Dr. Santiago Valdés Galindo», Licenciatura en Enfermería, Lesly Denisse Pérez Ramón y de la Maestría en Enfermería, Erik Francisco Martínez Cobos. 

De la Facultad de Psicología, Licenciatura en Psicología, Edith Angelica Muñiz Ramos y Patricia Cárdenas Valdés, de la Maestría en Psicología Clínica, Amanda Guadalupe Díaz Contreras, de la Maestría en Investigación Social, Mariana Andrea Galindo Ramos y del Doctorado en Psicología de la Salud, Mayra Lizeth Salgado Espinosa; Escuela Superior de Música, de la Licenciatura en Música con acentuación en Composición, Verónica Parla Cantú López, acentuación en Piano, Jesús Alejandro Neri Contreras, acentuación en Cuerdas, Alientos y Guitarra, Fernanda Gabriela Velarde Ortega y de la Licenciatura en Educación Musical, Alejandra Guadalupe Sifuentes Torres. 

Por otro lado, de la Facultad de Arquitectura, Arquitecto, Alexandra Rivas Ponce; Facultad de Ciencias de la Administración, Licenciatura en Contaduría, Esmeralda Guadalupe Oyervides Maltos, Licenciatura en Administración de Empresas, Karla Elizabeth Navarro Castañuela, Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Rubí Alejandra Camacho González, de la Maestría en Administración con acentuación en Recursos Humanos, Mónica De los Santos Ramos, con acentuación en Finanzas, Andrea Nayeli Orozco Casas, acentuación en Nuevos Negocios Elitania Neri Ibáñez y de la Maestría en Contribuciones Tributarias, Yolanda del Carmen Uresti Cuevas. 

De la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Licenciatura en Comunicación en Producción de Medios, Valeria Elizabeth García Fierro y de la Licenciatura en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, Patricia Guadalupe Solís Vázquez; Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades, Licenciatura en Ciencias de la Educación, Karina González Martínez, Licenciatura en Letras Españolas, Juan Antonio Borjón Escobedo, Maestría en Ciencias de la Educación, Antonio Ariel García Rodríguez, Maestría en Metodología de la Investigación, Leslie Fernanda Corral Reséndiz y del Doctorado en Ciencias de la Educación, Hayde Cecilia Aguirre Gutiérrez. 

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Licenciaturaen Matemáticas Aplicadas, Mauricio Andrés Vélez Sánchez, Ingeniería Física, Luis Andrés González de la Rosa y Maestría en Matemática Educativa, Bertha López Ramírez; Facultad de Ciencias Químicas, Químico, Luis Carlos González Cedillo, Ingeniero Químico, Pablo Castañeda Islas, Químico Farmacobiólogo, Miguel Alejandro Ocadiz Vázquez, Maestría en Ciencia y Tecnología Química, Sara Andrea Álvarez Alvarado, Maestría en Ciencia y Tecnología de Materiales, Juan Carlos Valdez Dimas, Doctorado en Ciencia y Tecnología de Materiales, Armando Nicolás Moreno Juárez, Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Eliseo Cárdenas Hernández, Doctorado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Dora Elisa Cruz Casas, Maestría en Ciencias en Biotecnología, Carmen Natividad Alvarado Canche y del Doctorado en Ciencias en Biotecnología, Hilda Aguayo Morales. 

Mientras que, de la Facultad de Economía, Licenciatura en Economía, Bárbara Regina Espinoza Lozano; Facultad de Ingeniería, Ingeniero Civil, Mitzell Alejandra Rodríguez Espinosa, Ingeniero Mecánico Administrador, Jatziri Azyadeth Lugo Abundis, Ingeniero Mecánico Eléctrico, Jorge Luis Vázquez Nava, Maestría en Ingeniería Mecánica con Acentuación en Materiales, Ana Victoria García Moreno, Maestría en Valuación, Marco Antonio Ramírez Amaya; Facultad de Jurisprudencia, Licenciatura en Derecho, Angelica Gómez Miranda y Maestría en Derecho, Zayra Paola Castor Galván; Facultad de Medicina, Médico Cirujano, Carlos Daniel Galindo Dávila; Facultad de Trabajo Social, Licenciatura en Trabajo Social, José Eduardo Rivera de la Peña; Facultad de Ciencias Sociales, Licenciatura en Historia,Félix Azael Reyes Charles. 

De la Facultad de Mercadotecnia, Licenciatura en Mercadotecnia, Eduardo Alejandro Alvarado González y de la Maestría en Mercadotecnia e Innovación Social, Marcela García Álvarez; Facultad de Odontología, Cirujano Dentista, Sandra Luz Marmolejo Ramos, Maestría en Ciencias Odontológicas en Ortodoncia, Erika Monserrat Quiroz Martínez y Maestría en Ciencias Odontológicas en Prostodoncia, Luis Javier Leyva Muñiz; Facultad de Sistemas, Ingeniero en Sistemas Computacionales, Marfik Emiliano Segura Calzada, Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones, Aneliz Guel Fraire, Ingeniero Industrial y de Sistemas, Bibian Gómez Valdés, Ingeniero Automotriz, Daniela García Valdés, Ingeniero en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Arely Anani Vega Sanmiguel y de la Maestría en Ingeniería Aplicada, Mario Efraín De León Ortiz. 

Por otro lado, de la Unidad Laguna: Facultad de Administración San Pedro de las Colonias, Licenciatura en Administración de Empresas, Belén Guzmán Ramírez; Facultad de Arquitectura, Arquitecto, José Antonio Chilton Albores; Facultad de Ciencias Biológicas, Ingeniero Bioquímico, María Manuela Saucedo Quiñones y Lesly Lariza Sáenz Molina y de la Maestría en Ingeniería Bioquímica, Adriana Carolina González Machado; Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Ingeniero Mecánico Electricista, Isaac Elielh Ceniceros Grande e Ingeniero Automotriz, Francisco Javier Velázquez Leija; Facultad de Enfermería, Licenciatura en Enfermería, Evelin Alejandra Facio Vargas. 

Facultad de Administración Fiscal y Financiera, Licenciatura en Administración Fiscal, Itzayana Castrejón Martínez, Licenciatura en Administración Financiera, Marisol Vázquez Macías y de la Maestría en Contribuciones Tributarias, Eduardo Antonio Garza Córdova; Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, Edson Yair Almanza Cervantes, Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Valeria Sthepania García Hotema, Licenciatura en Sociología, Nelson Alexis González González y Maestría en Ciencias Sociales para el Desarrollo Interdisciplinario, Juan Antonio Juárez Vázquez. 

Por otro lado, de la Facultad de Contaduría y Administración, Licenciatura en Contaduría Pública, Aidé Guadalupe Pro Campos, Licenciatura en Administración de Empresas con acentuación en Comercialización, América del Carmen Andrade González, con acentuación en Producción, América Daniela Ceja Hernández, Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas, Marisol Pérez Armendáriz, Maestría en Administración y Alta Dirección, Sara Elizabeth Arratia Salazar y del Doctorado en Administración y Alta Dirección, Jaime Alvarado Jauregui; Facultad de Derecho, Licenciatura en Derecho, Joselyn Meléndez Rodríguez, Maestría en Derecho, José Edgar Ríos Pérez. 

Facultad de Economía y Mercadotecnia, Licenciatura en Mercadotecnia, Grecia Martínez Alvarado, Licenciatura en Economía, Wendy Samantha Zamora Hernández y Maestría en Economía, María Fernanda Favela Anguiano; Facultad de Ingeniería Civil, Ingeniero Civil, Manuel Alejandro López Vélez y Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Con acentuación en Construcción, Gerardo Daniel Escarcega Castillo; Facultad de Medicina, Médico Cirujano, Diana Ghislaine Guzmán Medina, Maestría en Investigación Clínica, Erika Rocío Rodríguez Quintana, Maestría en Investigación Multidisciplinaria de Salud, Jocelyn Sheccid Sánchez Bermejo y del Doctorado en Ciencias Biomédicas, Krishna Dipp Martín. 

De la Facultad de Odontología, Cirujano Dentista, Mariana Meléndez Ríos, Maestría en Ciencias Odontológicas en Periodoncia, Cecilia Tolentino Luévanos, Maestría en Ciencias Odontológicas en Ortodoncia, Ana Scarlet Sierra Soto, Maestría en Ciencias Odontológicas en Endodoncia, Laura Patricia Pérez Moreno y Maestría en Ciencias Odontológicas en Odontología Infantil, Cristina Berenice Villegas Uribe; Escuela de Sistemas, Ingeniero Industrial y de Sistemas, Yamilet del Rocío Martínez Contreras, Eduardo Sosa Almaraz, Licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos, Vianney Cristina Guzmán Hernández y Martín Herrera Mijares e Ingeniero en Tecnología de la Información y Comunicaciones, Ángel Favela Briones y Erwin Pasillas Guajardo. 

Escuela de Artes, Licenciatura en Artes Escénicas y Gestión Cultural, Gisela Paola Pérez Luna, Facultad de Psicología, Licenciatura en Psicología, Sismaí Garay Ruiz; Escuela de Ciencias de la Comunidad, Licenciatura en Trabajo Social, Wendy Yesenia Alanís Hernández y licenciatura en Relaciones Humanas, Mariana Barraza Garza. 

Mientras que, de la Unidad Norte: Escuela de Sistemas «Profesor Marcial Ruíz Vargas», Ingeniero en Sistemas Computacionales, Ángel Ediño Guillermo Tranquilino e Ingeniero Industrial y de Sistemas, Jesús Humberto Silva García; Escuela Superior de Ingeniería «Lic. Adolfo López Mateos», Ingeniero en Recursos Minerales y Energéticos, María Teresa Herrera Hernández, Ingeniero Geólogo, Sergio Maximiliano Rodríguez Sauceda y Maestría en exploración y aprovechamiento de los minerales, Alexandra Charles Danay; Facultad de Administración y Contaduría, Piedras Negras, Licenciatura en Contaduría, Angélica Nayeli Cid López, Licenciatura en Administración de Empresas, Denisse de la Luz Martínez Ortiz y de la Licenciatura en Derecho, Malkah Andrea González Oseguera. 

De la Facultad de Contaduría y Administración, Licenciatura en Contaduría, José Gustavo Gaytán Coronado, Licenciatura en Administración de Empresas, Alicia Arizbeth González González, Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Lesly García Navarro, Licenciatura en Negocios Internacionales, Dibanhi Dariela Villastrigo Valdés y de la Maestría en Administración con acentuación en Finanzas, Perla Esmeralda Aguayo Sánchez; Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Monclova, Ingeniero en Sistemas Computacionales, Daniela López Rodríguez, Ingeniero en electrónica Industrial, Orlando Jovani Martínez Ortiz, Ingeniero Mecánico Electricista, Kevin Joel Díaz Soto e Ingeniero Biomédico, Laura Araceli González Ocura. 

Facultad de Metalurgia, Ingeniero Químico Metalurgista y Materiales, Yulissa Castillón Piña, Maestría en Ciencia y Tecnología de la Metalurgia, Ramón Alejandro López Martínez; Escuela de Psicología, Licenciatura en Psicología, Erica Berenice Arellano Chávez; Escuela de Ciencias de la Salud, Licenciatura en Psicología, Itzel Alexandra Acevedo Vela, Licenciatura en Nutrición, Valeria Fernández Rubio y Licenciatura en Enfermería, Alexa Guadalupe Rivera Zubirias; Escuela de Medicina, Médico Cirujano, Gabriela Alejandra Sotelo Ayala y Rubén Antonio Carrillo Esquivel. 

De los Centros de Investigación: Academia Interamericana de Derechos Humanos, Maestría en Estudios Avanzados en Derechos Humanos, Angello Peña Barrios; Centro de Estudios e Investigación Interdisciplinarios, Maestría en Promoción y Desarrollo Cultural, José Francisco Clark García y Doctorado en Ciencias y Humanidades para el Desarrollo Interdisciplinario, Luisa Elena Villanueva Salazar; Centro de Investigación en Matemáticas Aplicadas, Maestría en Ciencia de Datos y Optimización, Juan Diego Pérez Ruiz; Centro de Investigaciones Socioeconómicas, Maestría en Economía Regional, Leonardo Emanuel Delgadillo Vásquez y Doctorado en Economía Regional, Darelys de la Caridad Bernal Iznaga. 

Los 52 universitarios reconocidos con más de 10 años de servicio y una carrera destacable en la formación de estudiantes con la Medalla “Miguel Ramos Arizpe” son: de Unidad Saltillo de la Escuela de Bachilleres “Ateneo Fuente”, Luisa Adriana Ruiz Silva; Escuela de Bachilleres “Dr. Mariano Narváez González”, Juan Virgilio Luna Enríquez; Escuela Preparatoria No. 1, Juan Carlos Salas Díaz; Escuela de Bachilleres «Juan Agustín de Espinoza», José Mario Leija García; Instituto de Ciencias y Humanidades “Lic. Salvador González Lobo”,Ugarit Hamar Guajardo Chávez; Instituto de Enseñanza Abierta, José Guadalupe Escobedo Garay; Escuela de Artes Plásticas “Prof. Rubén Herrera”, Otilio Peña Gurrola y de la Facultad de Enfermería “Dr. Santiago Valdés Galindo”, Rebeca Hernández Fonseca.

De la Facultad de Psicología, Karla Patricia Valdés García; Escuela Superior de Música, Laura María González Méndez; Facultad de Arquitectura, Ana Lucía Galván Flores; Facultad de Ciencias de la Administración, Óscar Cortés Alvarado; Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades, Stella Maris Rodríguez Tapia; Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Elsa Edith Rivera Rosales; Facultad de Ciencias Químicas, Ileana Mayela María Moreno Dávila.

Por otro lado, de la Facultad de Economía, Ana Paula Isaís Torres; Facultad de Ingeniería, Francisco Agustín Vásquez Esquivel; Facultad de Jurisprudencia, Óscar Aarón Nájera Davis; Facultad de Medicina, Everardo Sergio Valdés Cruz; Facultad de Mercadotecnia, Jessica Rodríguez Neavez; Facultad de Odontología, Enrique Nezahualcóyotl Cavazos López; Facultad de Sistemas, Francisco Gerardo Hernández Rivera y de la Facultad de Trabajo Social, Eriselda Rodas Ramírez.

Unidad Laguna, de la Escuela de Bachilleres Aguanueva «Ing. Anibal Flores Neyra», Jaime Jacob Rivas López; Escuela de Bachilleres «Venustiano Carranza», Gerardo Emilio Veloz Flores; Instituto de Enseñanza Abierta, Karla Liliana Agüero Padilla; Facultad de Ciencias Biológicas, Idalia Anali Gámez Escobedo; Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Araceli Álvarez Palomino; Facultad de Enfermería, Francisco Javier López Rincón; Facultad de Administración Fiscal y Financiera, Humberto Tow Ojeda.

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Víctor Manuel Barrón Peña; Facultad de Contaduría y Administración, Georgina Ivonne Hernández Mercado; Facultad de Derecho, Jesús Florencio Caballero Vela; Facultad de Economía y Mercadotecnia, Liliana Ramírez Navarro; Facultad de Ingeniería Civil, Jesús Antonio Molina Zamora; Facultad de Medicina, Francisco José Madero Fernández del Castillo; Facultad de Odontología, Mauricio Navarro Villalobos; Escuela de Sistemas, José Eduardo Gutiérrez Montoya y de la Escuela de Ciencias de la Comunidad, Ana Cecilia Urquizo Olivares.

De la Unidad Norte, Escuela de Bachilleres “Dr. y Gral. Jaime Lozano Benavides”, Roberto Méndez Huerta; Escuela de Bachilleres “Sr. Urbano Riojas Rendón”, Gilberto Gómez Hernández; Facultad de Administración y Contaduría, Piedras Negras, Gerónimo Juárez Ibarra; Facultad de Contaduría y Administración, Laura Leticia Gaona Tamez; Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Monclova, Rodolfo Martínez Zúñiga; Facultad de Metalurgia, Gema Trinidad Ramos Escobedo; Escuela de Psicología, Óscar Mario Aguilera Rodríguez; Escuela de Ciencias de la Salud, Livia Elizabeth Pineda Soto y de la Facultad de Medicina, Sergio Martínez Arroyo.

Mientras que, de los Centros de Investigación recibió: del Centro de Investigación Biomédica, Francisco Carlos López Márquez; Centro de Investigaciones Socioeconómicas, Alejandro Dávila Flores y de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, Magdalena López Valdez.

Los 56 galardonados con el Diploma al Mérito Universitario por 20 años de servicio son: de la Unidad Sureste, Escuela de Bachilleres Ateneo Fuente, Alejandra Fernández Bustamante y Teresa de Jesús Rueda Cantú; Escuela Preparatoria Número Uno, Laura Yadhira Fuentes Téllez, Damaris Eugenia García De la Fuente, Juan Pablo Martínez Ávalos y Juana Yesica Salazar Trejo; Instituto de Ciencias y Humanidades “Lic. Salvador González Lobo”, María Magdalena Chávez Cepeda, Robertony Federico García Perera, Roberto David Torres Tapia.

De la Escuela de Artes Plásticas “Prof. Rubén Herrera”, José Genaro Loera Hernández y José Luis Rodríguez Sena; Facultad de Trabajo Social, Yancy Nohemi Juárez Ramírez; Facultad de Ciencias de la Administración, Aizza Suárez Uscanga; Facultad de Jurisprudencia, Alberto Campos Olivo; Facultad de Sistemas, José Guerra Barrios, Francisco Gerardo Hernández Rivera, Miguel Ángel Jara Ortiz y Sergio Arturo Torres Ruiz;Facultad de Ciencias Químicas, Catalina María Pérez Berumen y Lucero Rosales Marines.

De la Facultad de Arquitectura, Víctor Hugo Guevara Luna, Areli Magdiel López Montelongo y Cynthia Gabriela Torres Trujillo; Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Sandra Emilia Gaona Rodríguez y Noelia Londoño Millan; Facultad de Medicina, Essington Tomás Trimmer Rodríguez y de la Facultad de Psicología, Ruby Ocampo Angarita.

De la Unidad Laguna, Escuela de Bachilleres “Venustiano Carranza”, Jessica Zapata Escalera; Facultad de Contaduría y Administración, Carlos Gerardo Caballero Quiñones, María del Carmen Chairez Moreno, Adriana María Guel Castrellón, Cecilia Leal Castillo y Armando Reyes Martínez; Facultad de Ciencias Políticas, Adriana del Carmen Enríquez Robledo y Juan Carlos Hernández Cruz; Facultad de Ciencias Biológicas, Erika Flores Loyola y Agustina Ramírez Moreno.

Facultad de Medicina, Eduardo Mayet Machado; Facultad de Odontología, Zoila Delgadillo Delgadillo, Manuel Delgado Gaona, Juan Antonio Enríquez Aguirre, Cristian Mayela Estrada Valenzuela y María de los Ángeles Pietschmann Santamaría y de la Facultad de Enfermería, Norma Patricia Villa Vega.

De la Unidad Norte, Escuela de Bachilleres «Prof. Ladislao Farias Campos», Félix Ibarra Linares; Facultad de Contaduría y Administración de Monclova, Blanca Estela Montano Pérez; Facultad de Administración y Contaduría, Isidro Vargas Campos; Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Mario Alberto Barrera Moreno, Francisco Lázaro De Luna Ayala, Juan Pablo Ramírez Granados y Ángel Zarate Martínez y de la Facultad de Metalurgia, Gema Trinidad Ramos Escobedo y Gloria Guadalupe Treviño Vera.

Mientras que, de los Centros de Investigación recibió del Centro de Investigación Biomédica, Francisco Carlos López Márquez; Academia Interamericana de Derechos Humanos, Armando Luna Canales y de la Coordinación General de Relaciones Internacionales, Sergio López Hernández.

Por primera vez se entregó el Diploma al Mérito Científico, el cual recibió la Dra. Irma Delia García Calvillo del Centro de Investigación en Matemáticas Aplicadas, quien tiene más de 20 años generando conocimiento innovador, que posiciona a la UAdeC como un espacio de construcción de soluciones a los problemas públicos y de conocimiento aplicado de la sociedad.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.