LinkedinemailPinterestTumblrFacebookTwitter Navegación de entradas Invitan a última edición del Paseo Colón; habrá actividades navideñas, Coahuila. el Paseo Colón se pone navideño para su última edición. Elprograma municipal a cargo de la Dirección de Desarrollo Social cierra el 2024 conun total de 50 ediciones preparadas, y 135 durante los tres años de la presenteAdministración.Para el cierre de presentaciones, el escenario principal contará con la participacióndel “Show Navideño”, por Happy Party, además del grupo de ballet “Niñas BenitoJuárez” y la exposición artística del Instituto de Estudios Superiores “IgnacioZaragoza”, a partir de las 08:30 horas.La directora del Paseo Colón y Centros Comunitarios de la Dirección de DesarrolloSocial, Ana del Toro Muñoz, dio a conocer que en esta ocasión la temática seránavideña, con actividades alusivas a estas fechas, como se hizo durante el añocon ediciones especiales para el Día de San Valentín, Día de las Madres,celebración del ingreso de la primavera, entre otras.Por otra parte, la funcionaria destacó que la programación de cada edición delPaseo Colón fue posible por la colaboración con las dependencias municipalesque nutren la agenda de actividades y al mismo tiempo, mantienen contacto con laciudadanía al mostrarles parte de su labor.Además dijo que a las dinámicas de cada domingo, se sumaron empresas,organizaciones civiles, artesanos, instituciones y ciudadanía en general para hacerde cada edición, un espacio de convivencia familiar.Indicó que el objetivo se cumplió, pues a través del corredor se fomentó lacohesión social y cultural, como fue con la exposición Cow Parade y el impulsopermanente al emprendimiento local por medio de las distintas plataformas deexhibición.Del Toro Muñoz invitó a la ciudadanía a asistir a esta última edición y disfrutar enfamilia las actividades de este corredor dominical. Continúan en Torreón con el combate contra de la Dirección de Salud Municipal mantiene acciones de fumigacióncontra mosquitos en diferentes sectores de la ciudad, para disminuir el riesgoentre la población de contraer alguna enfermedad infecciosa.Jorge Mario Galván Zermeño, director de la dependencia, dijo que aunque en lasestaciones de primavera y verano es cuando aumenta la proliferación de estosvectores, es falso que durante el invierno no haya, debido dijo, a que la mayoríade las especies hibernan durante esta temporada y otras incluso se mantienenactivas.En ese sentido, el funcionario informó que personal del área de vectores de ladirección realizó acciones de nebulización en las colonias Residencial Santiago,Fidel Velázquez, Las Etnias; así como en el ejido Providencia, entre otros.Agregó que también se llevaron a cabo labores de descacharrización en lascolonias Campo Nuevo Zaragoza y Jacarandas.El director señaló que un vector es un organismo vivo que transmite un agenteinfeccioso de un animal a una persona o a otro animal, y mencionó que lasprincipales enfermedades que pueden transmitir los mosquitos pueden causardengue, zika y Chikunguña.Exhortó a la ciudadanía a mantener sus viviendas libres de cacharros, y derecipientes con agua en los patios para evitar la anidación de mosquitos.Galván Zermeño comentó que las acciones preventivas continuarán por parte delpersonal de la dependencia de acuerdo con el calendario establecido para esteaño, y en seguimiento al eje de Gobierno: “Bienestar para todos”, de laAdministración del alcalde Román Alberto Cepeda González, el cual contemplaacciones de salud para la prevención de enfermedades en las colonias y ejidos delmunicipio.