CIUDAD DE MÉXICO 12-Dec-2024 .-Entre conatos de enfrentamiento y acusaciones por la presencia de diputados alcoholizados en el pleno, la Cámara de Diputados aprobó reasignaciones en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 por más de 44 mil millones de pesos.
En sesión semipresencial, que permitió a los legisladores votar desde sus hogares, se aprobó el primer presupuesto de la Presidenta Claudia Sheinbaum, con un gasto total de 9.3 billones de pesos para el próximo ejercicio fiscal.
La mayoría avaló con 353 votos a favor y 128 en contra, reasignaciones por 44 mil 421 millones de pesos, de los cuales 30 mil millones derivan de recortes a órganos autónomos, que se concentran en el Instituto Federal Electoral (INE) y el Poder Judicial de la Federación (PJF).
De acuerdo con el PEF, el INE tendrá una reducción de 13 mil 476 millones, equivalente a 33 por ciento del presupuesto solicitado, y el Consejo de la Judicatura Federal de 13 mil 117 millones de pesos.
Las reducciones al PJF consideran también a la Suprema Corte de Justicia, con 714 millones de pesos y el Tribunal Electoral federal, con más de 216 millones de pesos.
Los recortes a los ramos autónomos incluyen a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), por 488 millones; al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), por mil 180 millones, y al INAI, por 494 millones, así como al Senado, por cerca de 124 millones, y a la Auditoría Superior de la Federación, por 416.6 millones.
Los diputados avalaron también recortes por más de 2 mil 200 millones de pesos a la Oficina de la Presidencia y a las Secretarías de Gobernación y de Economía, por 966.6 millones de pesos a las entidades sectorizadas, por 5 mil 675 millones al Ramo 23 «Previsiones Salariales y Económicas» y reasignaciones a las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) por más de 6 mil millones.
El PEF indica que de la bolsa de más de 44 mil millones de pesos reasignados, 17 mil 300 millones se destinarán a ampliar los recursos de la SEP, con el objetivo de resarcir los recortes a las instituciones de educación superior, como la UNAM, y 10 mil 720 millones serán etiquetados como ampliaciones para la SICT, para caminos rurales, carreteras e infraestructura.
A la Sedena se le asignaron más de 6 mil 292 millones de pesos, a Hacienda mil 106 millones, a la Sader 898 millones, a la Secretaría de las Mujeres más de 2 mil millones, y a Cultura 3 mil millones, lo mismo que a la recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Acusaciones
La aprobación del PEF se dio en medio de conatos de enfrentamiento y acusaciones por la presunta presencia en el pleno de diputados alcoholizados.
A lo largo de 13 horas de discusión, la oposición reclamó los recortes a rubros como salud, seguridad, medio ambiente, gasto federalizado y los montos destinados a proyectos prioritarios de la pasada administración, a pesar de que se trata de obras que ya fueron inauguradas.
Legisladores de PAN, PRI y MC lanzaron a la mayoría calificativos como zánganos, bartolos y chimoltrufias, e incluso les recordaron en siete ocasiones la frase que en 2019, exasperado por la discusión del fallido intento por extender el mandato de Arturo Zaldívar, dijo el entonces morenista Porfirio Muñoz Ledo: «Chinguen a su madre, qué manera de legislar», mientras la mayoría recurría a la estrategia de achacar los males del país a los gobiernos del pasado.
Para la madrugada, los ánimos se calentaron cuando, desde tribuna, el panista Marcelo Torres Cofiño llamó al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador mitómano y mamarracho y se refirió a él como «Amlocho», en referencia a Pinocho.
«El Presidente Amlocho, por aquello de Pinocho, dejó el cargo sin aclarar el destino de 32 mil millones de pesos que manejó la Oficina de la Presidencia. Su austeridad es, sin duda, una mentira, como las miles que dijo el mitómano mamarracho al que veneran», dijo el legislador al referirse al Presupuesto de Egresos 2025.
En respuesta, el morenista Leonel Godoy pidió la palabra desde su tribuna y acusó a Torres Cofiño de insultarlos cada vez que sube a tribuna.
«Ellos hablan de que estamos en un Gobierno dictatorial y llena de insultos al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador a sabiendas de que no lo escucha, eso es actuar con cobardía aquí y donde quiera», indicó.
«Sinvergüenzas, cobardes, tiempo me faltaría para decirles lo que puedo pensar y lo que piensan millones de mexicanos», reviró el panista todavía en tribuna y en medio de gritos de los morenistas quienes coreaban: «es un honor estar con Obrador», coro al que se unió Dolores Padierna, quien fungía como la vicepresidenta de la Mesa Directiva.
Molesta, la coordinadora del PAN, Noemí Luna, le demandó a Padierna una actitud institucional, dado el cargo que ostenta.
«Su responsabilidad es ser vicepresidenta», demandó Luna ante la actitud burlona de Padierna, quien continuaba con el brazo en alto correando junto con su bancada.

Alcoholímetro
Pese a los llamados al orden de presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, los diputados protagonizaron dos conatos de enfrentamiento.
El primero ocurrió cuando un diputado de Morena se hizo de palabras con el priista Emilio Lara. El segundo fue cuando Padierna pidió la palabra desde su curul, para hablar del Fobaproa, el cual calificó como el mayor atraco al país.
En ese momento, el morenista José Luis Sánchez Reyes se levantó se su curul y, quitándose el saco, intentó caminar hacia la bancada del PRI, pero fue detenido por sus compañeras de bancada.
El coordinador del PRI llamó al pleno a tranquilizarse, pero la petista Margarita García volvió a encender los ánimos, después de que pidió sacar del pleno a porros y a borrachos.
«Creo que tienes que pedirle a los de resguardo que, efectivamente, saquen a todos los que no son diputados y diputadas y que verifiquen si hay porros y si hay borrachos de ese lado», dijo señalando al otro extremo del pleno, donde se encuentran las bancadas opositoras.
En respuesta, el panista Federico Döring señaló la presencia de diputados con aliento alcohólico en el pleno, pero afirmó que pertenecían al PT y a Morena, no a su bancada.
«Sí hay diputados y diputadas en este pleno con aliento alcohólico, y yo me topé con dos en la trifulca anterior. Deberían los coordinadores de revisar ese tema, y si usted trae ahorita el antidoping de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, todos los del PAN nos vamos al alcoholímetro. No hay ningún borracho aquí, pero eso no lo pueden decir ni el PT ni Morena», sostuvo, mientras panistas coreaban «alcoholímetro».
Los ánimos se calmaron sólo por un momento, porque más tarde la panista María del Rosario Guzmán denunció en tribuna haber sido insultada.
«Diputado presidente, no se admiten los diálogos y el diputado que está a mi izquierda me está diciendo que si no escucho la rayada de madre que él me está diciendo», dijo.
El dictamen que estaba previsto para discutirse en dos días fue aprobado tras 13 horas de debate ininterrumpido, dejando libres a los diputados de Morena para asistir a su posada, programada para ayer jueves en un restaurante de Polanco, pero finalmente suspendida.
Durante la discusión apareció en el pleno, acompañado por Pedro Haces, el morenista Enrique Vázquez Navarro vestido con suéter verde con luces que simulaba un árbol de navidad.
–¿Quién llegó, Enrique? –preguntó Haces.
–El regalo, el presupuesto de la primera mujer humanista que piensa en los ciudadanos –respondió quien se ha presentado en tribuna como al diputado más joven.